SABER UCV >
2) Tesis >
Pregrado >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10872/19430
|
Título : | Significados que los humoristas le otorgan al humor. |
Autor : | Cifuentes, Michelle |
Palabras clave : | Psicología Clínica Dinámica Humor Significados Humoristas Venezuela |
Fecha de publicación : | 10-Dec-2018 |
Citación : | Cifuentes, Michelle. Significados que los humoristas le otorgan al humor. Tutor: Adriana Paz Castillo. Trabajo especial de grado presentado ante la Universidad Central de Venezuela para optar al titulo de Licenciatura en Psicología- 2013; |
Resumen : | El humor es una facultad exclusiva de los seres humanos que permite ver la
vida desde una perspectiva más optimista y alegre. Según Freud, es la
manifestación más elevada de los mecanismos de adaptación del individuo y
considera el chiste como una manifestación del inconsciente comparada con
los sueños. En las ciencias sociales, el humor se considera una herramienta de
comunicación y crítica. La risa, como manifestación física del humor, produce
muchos beneficios para el organismo. Para una mejor aprehensión de los
significados que los humoristas construyen sobre el humor, se utilizó la
metodología cualitativa, enmarcando la investigación bajo el paradigma
construccionista. Se entrevistaron 9 humoristas, 4 mujeres y 5 hombres, que
residen y realizan trabajos humorísticos en la ciudad de Caracas. Con edades
comprendidas entre los 25 y 70 años y con heterogeneidad en los tipos de
manifestación humorística y experiencia en el humorismo. Se utilizó la
entrevista semi estandarizada para recoger la información y el análisis de
contenido para analizarla. Se crearon 5 dimensiones: las concepciones del
humorismo como oficio y las vicisitudes de la carrera humorística; las funciones
del humor; los recursos del humorista; las vertientes del humor y las
percepciones del humorismo y el humorista. En general, los entrevistados
consideran el humor como un elemento imprescindible no sólo en la carrera
humorística sino en sus vidas. A través del humor liberan tensiones y angustias,
critican y se autocritican, miran los problemas desde otra perspectiva más
optimista y es una herramienta de trabajo. |
Descripción : | Tesis P-13 - 2013 |
URI : | http://hdl.handle.net/10872/19430 |
Aparece en las colecciones: | Pregrado
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|