|
SABER UCV >
2) Tesis >
Pregrado >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10872/19059
|
Título : | Desarrollo de funciones ejecutivas en niños con autismo de alto funcionamiento, con trastorno por déficit de atención e hiperactividad y sin diagnóstico. |
Autor : | Cerda, Claudia Páez, María |
Palabras clave : | Psicología Funciones ejecutivas Trastorno por déficit de atención Hiperactividad Autismo de alto funcionamiento Test de los cinco dígitos Desarrollo |
Fecha de publicación : | 18-Jul-2018 |
Citación : | Cerda, Claudia; Páez María. Desarrollo de funciones ejecutivas en niños con autismo de alto funcionamiento, con trastorno por déficit de atención e hiperactividad y sin diagnóstico. Tutora: Marianela Moreno.- Trabajo especial de grado presentado ante la Universidad Central de Venezuela para optar al titulo de Licenciada en Psicología.- 2017; |
Resumen : | El propósito de la presente investigación fue analizar el desarrollo de las Funciones Ejecutivas (FE) en niños con diagnóstico de Autismo de Alto Funcionamiento (AAF), con diagnóstico de Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) y Sin Diagnóstico (SDx), a través del Test de los Cinco Dígitos, luego de un período de 3 meses. Se seleccionaron 36 niños: 12 por cada condición, considerando 4 niños por grupo etario (7-8 años, 9-10 años y 11-12 años) y los criterios de diagnóstico establecidos en el DSM-V. Se realizó un análisis exploratorio de los datos a través de un análisis descriptivo considerando las medianas de las distribuciones; un análisis de varianza no paramétrico con la prueba H de Kruskal-Wallis y un contraste a posteriori con la prueba U de Mann-Whitney para determinar si existían diferencias entre los grupos y la dirección de las diferencias. En la primera medición se encontró que los niños pertenecientes a los grupos clínicos presentaron un menor desempeño que los niños Sin Diagnóstico en la ejecución de tareas que implican control inhibitorio, memoria de trabajo y flexibilidad cognitiva. Con la finalidad de comparar los datos de ambas mediciones, se utilizó la prueba de Rangos de Wilcoxon. No se encontraron diferencias estadísticamente significativas entre las 2 mediciones, sin embargo, se encontró un patrón diferencial de desarrollo de las FE entre los grupos, lo que debe considerarse para el diseño de instrumentos y técnicas de diagnóstico e intervención con mayor adecuación a los perfiles neuropsicológicos de los trastornos del desarrollo.
Abstract
The purpose of this study was to describe the development of Executive Function in children diagnosed with either High-Functioning Autism (HFA), or Attention Deficit and Hyperactivity Disorder (ADHD), or Without Diagnosis (WDx), after 3 months, through the administration of the Five Digit Test. Participants were selected taking into account the diagnostic criteria of each disorder established in the DSM-V. A total of 36 children were selected; 12 for each condition, classified by age groups (7-8 years, 9-10 years and 11-12 years), each one with 4 children. An exploratory analysis of the data was performed through a descriptive analysis considering the medians of the distributions; a non-parametric analysis of variance with the Kruskal-Wallis H test was applied, followed by a posteriori contrast using the Mann–Whitney U test. In the first measurement, the children diagnosed with HFA and ADHD showed deficits in the execution of tasks that involve inhibitory control, working memory and cognitive flexibility (p<0,05). In order to compare the data of both measurements, the Wilcoxon signed-rank test was used. No statistically significant differences were found between the two measurements. However, a pattern of differential development of executive function was found between the groups, which should be considered for the design of instruments and techniques for diagnosis and intervention with greater adequacy to neuropsychological profiles of the developmental disorders.
Keywords: development, executive function, high-functioning autism, attention deficit and hyperactivity disorder, five digit test. |
Descripción : | Tesis P17 C4 2017 |
URI : | http://hdl.handle.net/10872/19059 |
Aparece en las colecciones: | Pregrado
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|