SABER UCV >
1) Investigación >
Artículos Publicados >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10872/19012
|
Título : | Imagen y comunicación corporativa en las Universidades Venezolanas |
Autor : | Perozo, Graciela |
Palabras clave : | Imagen Comunicación Comportamiento Corporativo Universidades Nacionales |
Fecha de publicación : | May-2010 |
Citación : | Perozo, G. (2010). Imagen y comunicación corporativa en las Universidades Venezolanas. Florianópolis, Santa Catarina, Brasil: AVEGID. |
Resumen : | El presente estudio, tiene como objetivo fundamental establecer la Imagen y Comunicación Corporativa en las Universidades Nacionales, específicamente en algunas universidades de la región Zuliana, actuaciones de la organización en el plano funcional y operativo de los procesos productivos (imagen, identidad, cultura y comunicación...) Para lo cual la investigadora seleccionó un marco teórico – conceptual desarrollado por autores de reconocida trayectoria a nivel nacional e internacional, así como la revisión de material hemerográfico y antecedentes de investigaciones pertinentes a este campo de estudio. La metodología utilizada fue descriptiva, en este sentido la investigación está enmarcada en el campo del comportamiento organizacional, principalmente orientado al sector universitario, de forma tal de establecer su comportamiento corporativo como instituciones formadoras de recursos humanos y su relación con el entorno, su misión objetivos y estrategias. El estudio del comportamiento corporativo en las Universidades brinda un conjunto útil de herramientas en muchos niveles de análisis que permite visualizarlas como sistemas enteros. La crisis por la que atraviesan las universidades venezolanas, amenazadas por las fuerzas externas e internas, podrían partir de la poca influencia que estas generan en su ambiente externo. Por lo tanto, las universidades deben estar estrechamente vinculadas al desarrollo científico y social del Estado. Se debe por lo tanto generar procesos que permitan proyectar la imagen y Comunicación corporativa de las instituciones universitarias siendo este uno de los elementos de relevancia estratégica a fin de garantizar el crecimiento de las organizaciones, para lo cual se debe tener una visión global de las necesidades en materia de comunicación y promoción de los públicos objetivo, a fin de generar una visión integradora de la institución establecer la imagen ideal que se pretende proyectar de forma tal de visualizar en un contexto global el comportamiento corporativo en las instituciones universitarias y el impacto que estas tienen en el desarrollo del país. |
URI : | http://hdl.handle.net/10872/19012 |
Aparece en las colecciones: | Artículos Publicados
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|