SABER UCV >
2) Tesis >
Pregrado >

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10872/18972

Título : Percepción de riesgo al delito y autoeficacia en mujeres víctimas de violencia sexual
Otros títulos : Perception of risk and self-efficacy in women victims of sexual violence
Autor : Toro Rojas, Karla
Palabras clave : Percepción de Riesgo al Delito
Autoeficacia
Violencia Sexual
Risk Perception of Crime
Self-Efficacy
Sexual Violence
Fecha de publicación : 2-Jul-2018
Citación : Toro Rojas, K. (2015). Percepción de riesgo al delito y autoeficacia en mujeres víctimas de violencia sexual. Trabajo Especial de Grado para optar al Título de licenciatura en Psicología, Tutor: Carlos Ortíz Mora, Escuela de Psicología, Facultad de Humanidades y Educación, Universidad Central de Venezuela, Caracas.;
Resumen : Sobre la base de estudios realizados previamente por Bandura, (1986) Lazarus y Folkman, (1984) Slovic, (1987) entre otros, en la presente investigación se planteó evaluar y analizar la existencia de relación entre la Percepción de Riesgo al Delito y la Autoeficacia en Mujeres Víctimas de Violencia Sexual. Para ello se propuso una investigación de tipo descriptiva-correlacional con diseño No Experimental. La información fue recolectada a través de dos instrumentos que fueron validados para la investigación: la Escala de Percepción de Riesgo al Delito (de Ruiz, 2007 adaptada por La Fata y Salazar, 2013) y la Escala de Autoeficacia General (de Babler, Schwarzer y Jerusalem, 1993); en un grupo de 31 participantes, todas mujeres víctimas de violencia sexual. Los datos obtenidos fueron analizados a la luz de estadísticos descriptivos y no paramétricos, los cuales arrojaron una correlación entre ambas variables de r=-0,22, es decir, baja e inversamente proporcional y un coeficiente de determinación de 0,05 o lo que es lo mismo decir que el 5 % de la percepción de riesgo al delito puede ser explicado por la autoeficacia.
Based on previous research by Bandura (1986) Lazarus and Folkman (1984) Slovic (1987) among others, in this research were planted evaluate and analyze the existence of relationship between the Risk Perception of Crime and Self-efficacy in Women Victims of Sexual Violence. It is a descriptive-correlational and a No Experimental design in order to describe the relationships between the variables mentioned above. The information collected was from a sample of 31 participants, all women victims of sexual violence through two validated instruments for research, the scale of the Risk Perception of Crime (Ruiz, 2007 Adapted La Fata and Salazar, 2013 ) and the General Self-Efficacy Scale (for Babler, Schwarzer y Jerusalem, 1993). The data as analyzed in the light of descriptive statistics and non-parametric, which threw the correlation between the two variables of r = -0.22, that is to say, low and inversely proportional and a coefficient of determination of 0.05 or what is the same as saying that 5% of the risk perception of crime can be explained by self-efficacy.
URI : http://hdl.handle.net/10872/18972
Aparece en las colecciones: Pregrado

Ficheros en este ítem:

Fichero Descripción Tamaño Formato
Percepción de Riesgo al Delito y Autoeficacia en Mujeres Víctimas de Violencia Sexual.pdf1.25 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir

Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 

Valid XHTML 1.0! DSpace Software Copyright © 2002-2008 MIT and Hewlett-Packard - Comentarios