SABER UCV >
2) Tesis >
Pregrado >

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10872/18898

Título : Diseño y evaluación de un programa de intervención psicológica dirigido a parejas que asisten a tratamientos de reproducción asistida
Autor : De Abreu, Yolanda
Palabras clave : Programa
Diseño
Evaluación
Validez
Infertilidad
TRA
Program
Design
Evaluation
Validity
Infertility
Fecha de publicación : 25-Jun-2018
Citación : De Abreu, Y. (2014). Diseño y evaluación de un programa de intervención psicológica dirigido a parejas que asisten a tratamientos de reproducción asistida. Trabajo Especial de Grado para optar al título de Licenciada en Psicología. Tutor: Salazar Nilda, Departamento de Psicología Clínica, Escuela de Psicología, Facultad de Humanidades y Educación, Universidad Central de Venezuela, Caracas.
Tesis;H2014 D278 CD1
Resumen : Dado que la infertilidad es un fenómeno complejo donde factores biológicos y psicológicos interactúan, diversos estudios afirman la importancia de combinar estrategias de intervención que puedan responder a ambas dimensiones. Por consiguiente, los Tratamientos de Reproducción Asistida (TRA) incluyen Programas de Intervención Psicológica (PIP). No obstante, se desconoce la existencia de una sistematización en su diseño y evaluación. Por esta razón, el objetivo de la investigación fue diseñar y evaluar un PIP dirigido a las parejas que asisten a los TRA. Para ello, se siguieron las etapas propuestas por Fernández-Ballesteros (1996) y, Machado y Blanco (s.f. citado por Guevara, 2005): Planificación, Diseño y Evaluación. Durante las etapas conformaron el PIP. En la etapa de evaluación, se realizó el diseño de evaluación del PIP y evaluación del mismo. En el diseño de la evaluación se determinó su evaluabilidad y se elaboraron los instrumentos de recolección de datos. Durante la evaluación, se efectuó la valoración del PIP en términos de validez mediante el juicio de 10 expertos, así como el análisis de los datos siguiendo las etapas propuestas por Shaughnessy, Zechmeister y Zechmeister (2007). Según los resultados obtenidos, se halló que el PIP es válido en términos de pertinencia, adecuación, factibilidad y suficiencia de las dimensiones evaluadas. Esta información permite establecer la efectividad potencial del PIP determinando objetivos, actividades y pautas de cumplimento válidos para su adecuada implantación evitando así diseñar a posteriori tácticas fortuitas que pudieran interferir en su eficiencia o efectividad. Since infertility is a complex phenomenon in which biological and psychological factors interact, studies affirm the importance of combining intervention strategies that can respond to both dimensions. Therefore, treatments Assisted Reproductive Technologies (ART) include Psychological Intervention Programs (PIP). However, the existence of a systematic evaluation in design and is unknown. Therefore, the aim of the research was to design and evaluate a run PIP couples attending TRA. Planning, Design and Evaluation: To do so, the steps proposed by Fernández- Ballesteros (1996) and Machado and White (s / f cited by Guevara, 2005) were followed. During the planning and design were estimated and delineated the components that made up the PIP. In the evaluation phase, the design of assessment and evaluation of the PIP was performed. In designing the evaluability assessment was determined and the data collection instruments were developed. During the evaluation, assessment of PIP was made in terms of validity by the judgment of 10 expert, as well as analysis of the data using the steps proposed by Shaughnessy, Zechmeister and Zechmeister (2007). According to the results, it was found that the PIP is valid in terms of relevance, appropriateness, feasibility and sufficiency conditions considered. This information allows for the potential effectiveness of PIP determining objectives, activities and compliance valid guidelines for proper design implementation avoiding fortuitous posteriori tactics that could interfere with its efficiency or effectiveness.
URI : http://hdl.handle.net/10872/18898
Aparece en las colecciones: Pregrado

Ficheros en este ítem:

Fichero Descripción Tamaño Formato
T.E.G. De Abreu, Yolanda.pdf2.08 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir

Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 

Valid XHTML 1.0! DSpace Software Copyright © 2002-2008 MIT and Hewlett-Packard - Comentarios