SABER UCV >
1) Investigación >
Artículos Publicados >

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10872/18844

Título : La implementación del enfoque agroecológico como factor innovador en la práctica escolar y comunitaria nacional y su relación con las Metas del Milenio de las Naciones Unidas
Otros títulos : implementation of the agroecological view as an innovating factor on the scholar and communitarian practices and its relationship with the UN Milenium Goals
Autor : Blanco Quintero, María Isabel
Palabras clave : Agroecológico
Factor innovador
Práctica escolar
Metas
Comunitaria nacional
Naciones Unidas
AVEGID
AIGID
Fecha de publicación : May-2011
Citación : Blanco Quintero, M. I. (2011). La implementación del enfoque agroecológico como factor innovador en la práctica escolar y comunitaria nacional y su relación con las Metas del Milenio de las Naciones Unidas. Puesto Ordaz, Bolívar, Venezuela: AVEGID.
Resumen : En el septiembre del año 2000, Venezuela, conjuntamente con los demás países miembros de las Naciones Unidas, participa en la Cumbre del Milenio, y asume los ocho Objetivos de Desarrollo del Milenio para el lapso 1990 – 2015, se adapta a la Declaración de un documento donde los países participantes reafirman su fe para lograr un mundo más pacífico, más próspero, más justo y liberar a los hombres, mujeres y niños, de las condiciones abyectas y deshumanizadoras de la pobreza extrema. Uno de estos objetivos es el número 7: Garantizar la Sostenibilidad del medio ambiente; a través de la incorporación de los principios del desarrollo sostenible en las políticas y programas nacionales y revestir la pérdida de recursos del medio ambiente, reducir la pérdida de diversidad biológica. Desde el año 2003 se ha venido proponiendo la práctica de un desarrollo agrario sustentable, cristalizándose dentro del marco del Proyecto Nacional “Simón Bolívar 2007-20013, con el Programa Todas las Manos a la Siembra, que propone la transición del enfoque agroquímico al enfoque agroecológico y que se implementa desde los niveles escolares de primaria hasta el universitario. Esto supondrá un futuro acierto para la divulgación y práctica del conocimiento sustentable en el sector agrícola.
URI : http://hdl.handle.net/10872/18844
Aparece en las colecciones: Artículos Publicados

Ficheros en este ítem:

Fichero Descripción Tamaño Formato
La implementación del enfoque agroecológico como factor innovador. Mª Isabel Blanco.pdf67.51 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir

Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 

Valid XHTML 1.0! DSpace Software Copyright © 2002-2008 MIT and Hewlett-Packard - Comentarios