SABER UCV >
1) Investigación >
Artículos Publicados >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10872/18808
|
Título : | La producción de programas educativos para televisión: mediación eficaz para socializar el conocimiento. Experiencia: programa creadores que se trasmite por tvcol |
Otros títulos : | Production of educational programs for television: mediation for effective socializes knowledge. Experience: program to be trasmite by creator’s tvcol |
Autor : | Perozo Piña, José Manuel Perozo Balza, Gabriela Carolina |
Palabras clave : | Saber Comunidad Socialización Productor Creadores AVEGID AIGID |
Fecha de publicación : | May-2012 |
Citación : | Perozo P,. J. M. Perozo B,. G. C. (2012) La producción de programas educativos para televisión: mediación eficaz para socializar el conocimiento. Experiencia: programa creadores que se trasmite por tvcol. Antoquia, Medellín, Colombia. AVEGID. |
Resumen : | El conocimiento no es propiedad privada, que se obtiene para sustentar la dominación de clases sociales. Las sociedades no son cultas por que posean universidades; Las sociedades que se encaminan a la liberación del hombre de la dominación de clase son resultado de la socialización del conocimiento. De la liberación de la enajenación del hombre a partir de la socialización del conocimiento a través de la promoción de los saberes populares y de la lectura que del componente de lo científico se hace en las comunidades. El protocolo del Conocimiento Científico no va en desmedro de la calidad de la participación social en la producción del conocimiento que es útil para lograr introducir cambios significativos en la conciencia social. La socialización del conocimiento no está encerrada en las aulas de las Universidades. Si bien es cierto que en las aulas de clase se produce un importante volumen de investigaciones, si estas no son confrontadas con la realidad no pasas de ser meros ejercicios académicos sin destinatario. De allí que se propone la utilización de medios de comunicación para difundir programas educativos producidos por docentes comprometidos con la dinámica social para proporcionar información objetiva y asertiva bajo criterios de autoformación y autoaprendizaje como estrategia para fomentar la socialización del conocimiento y la identificación consiente del ciudadano con su comunidad. De allí que se coloque a la discusión la experiencia del programa Creadores en el cual se analizan aspectos relativos a la educación, a partir de un concepto integral de desarrollo del hombre y su papel protagónico en la socialización de las relaciones sociales. Esta experiencia de producción educativa audiovisual tiene ocho años continuos tanto en radio como la televisión. |
URI : | http://hdl.handle.net/10872/18808 |
Aparece en las colecciones: | Artículos Publicados
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|