SABER UCV >
1) Investigación >
Artículos Publicados >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10872/18702
|
Título : | Impacto Socio-Economico de las franquicias en Venezuela |
Otros títulos : | Socio-Economic Impact of franchies in Venezuela |
Autor : | Castillo Araujo, Jason A. |
Palabras clave : | Franquicia Franquiciado Franquiciante Empresa Desarrollo económico AVEGID AIGID Franchising Franchisor Franchisee Enterprise Economic Development |
Fecha de publicación : | May-2013 |
Citación : | Castillo Araujo., J. A. (2013). Impacto Socio-Economico de las franquicias en Venezuela. Tachira, San Cristobal, Venezuela: AVEGID. |
Resumen : | La franquicia es un modelo de negocios que permite incrementar la participación en nuevos mercados sin generar mayores gastos al interior de las empresas que se franquician. El mundo de las franquicias está basado en un dinámico y movido sistema que agrupa las virtudes del mundo empresarial y se constituye en un punto importante del crecimiento de la economía, además ofrece múltiples oportunidades y beneficios tanto a los franquiciadores como a los franquiciados, pero igualmente implica una serie de obligaciones y contraprestaciones legales y económicas para ambas partes. Venezuela se encuentra en una etapa de crecimiento fortalecida notablemente en los últimos años y reflejada en diversos sectores económicos como comidas rápidas, servicios especializados, farmacias, servicios médicos, tiendas de belleza, servicios de enseñanza, tiendas especializadas y generales. En el presente artículo se analizan en detalle las características de las dos partes, para determinar cuáles son las ventajas y las desventajas, así como la contribución de la franquicia al crecimiento y desarrollo empresarial y socio-económico venezolano. |
URI : | http://hdl.handle.net/10872/18702 |
Aparece en las colecciones: | Artículos Publicados
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|