SABER UCV >
1) Investigación >
Artículos Publicados >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10872/18647
|
Título : | La formación del economista en el ámbito Socioeconómico del Petróleo y energía: Una propuesta de investigación de una mención en la maestría en economía de la Universidad del Zulia |
Otros títulos : | Economist formation in the Socio-Economic field of oil and energy: A reserch proposal for a mention in the master in economics at the University of Zulia |
Autor : | Rincón, Élita Rincón Castillo, José León Baralt, Andreína |
Palabras clave : | Planes de estudio formación del economista petróleo y energía AVEGID AIGID |
Fecha de publicación : | May-2013 |
Citación : | Rincón, É., Rincón, J., & Baralt, A. (2013). La formación del economista en el ámbito Socioeconómico del Petróleo y energía: Una propuesta de investigación de una mención en la maestría en economía de la Universidad del Zulia. San Cristobal, Tachira, Venezuela: AVEGID. |
Resumen : | Esta ponencia destaca la importancia de los estudios socioeconómicos de petróleo y energía como área de conocimiento estratégica para la formación del economista en la Universidad del Zulia. El objetivo de la presente ponencia consiste en analizar la formación del economista de la Universidad del Zulia, en el ámbito petrolero y energético. La metodología utilizada fue la revisión documental de los planes de estudio de la carrera de economía durante el período 1958-2012. En los orígenes de la carrera en 1958 el estudio del tema petrolero apareció de manera explícita en los planes de estudio, luego fue subsumido en la cátedra de “Economía Venezolana”, y dejó de estudiarse de manera autónoma. Reaparece el área de “Economía y Política Petrolera” como electiva, en el segundo período de 2009, y se dicta la electiva de “Economía y Política Energética”, en el primer período de 2012, en la carrera de economía. Se plantea una propuesta de investigación para la creación de una mención de “Economía y Política Energética” en la maestría en Economía de la Universidad del Zulia. |
URI : | http://hdl.handle.net/10872/18647 |
Aparece en las colecciones: | Artículos Publicados
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|