SABER UCV >
2) Tesis >
Pregrado >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10872/18616
|
Título : | Estudio del comportamiento transitorio del sistema de distribución eléctrica de la UCV ante la operación de banco de condensadores |
Autor : | Malpica B., Rafael J. |
Palabras clave : | Banco de Condensadores Compensación Reactiva Calidad de Energía Efectos Transitorios DIGSilent Power Factory Red CUC 2011 28 h. + anexos |
Fecha de publicación : | 5-Jun-2018 |
Citación : | Malpica B., R. J. (2011). Estudio del comportamiento transitorio del sistema de distribución eléctrica de la UCV ante la operación de banco de condensadores. Trabajo Especial de Grado para optar al Título de Ingeniero Electricista, Tutor Académico Ing. Nerio Ojeda, Escuela de Ingeniería Eléctrica, Facultad de Ingeniería, Universidad Central de Venezuela, Caracas.; |
Resumen : | La Universidad Central de Venezuela cuenta con dos sistemas de distribución eléctrica los cuales son alimentados por dos (2) S/E, las mismas proveen de energía eléctrica a todas las dependencias en dos (2) posibles niveles de tensión (4,8kV y 12,47kV). [9]. La S/E Los Chaguaramos alimenta la red de 4,8kV y la misma es la que permite a la mayoría de las dependencias funcionar. Para mantener la calidad de servicio a lo largo del día es necesario que entren en funcionamiento unos bancos de capacitores, los mismos permiten elevar el nivel de tensión y de potencia para así poder tener una calidad de servicio óptima en la red CUC. La incorporación de estos bancos también trae como consecuencia ciertas perturbaciones que se transmiten por la red y llegan a la dependencia los cuales podrían afectar de forma significativa los equipos conectados a la red al momento de esta maniobra, es por ello que se decidió estudiar toda la red de 4,8kV. Dicho estudio se realizó con ayuda del simulador DIGSilent Power Factory, el mismo se realizó bajo los peores escenarios posibles, es decir a máxima carga y a mínima carga, y de esta forma estudiar las ventajas y desventajas de la incorporación de dichos bancos a la red. Con todos los datos, simulaciones y normas empleados en este trabajo de grado se obtuvo una conclusión ante este evento. |
URI : | http://hdl.handle.net/10872/18616 |
Aparece en las colecciones: | Pregrado
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|