SABER UCV >
4) Gestión >
Memorias >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10872/18559
|
Título : | Impacto de los cambios del sistema sanitario en la arquitectura de los establecimientos de salud en Venezuela. Año 2000 a 2015 |
Autor : | Cedrés de Bello, Sonia |
Palabras clave : | Sistema de salud infraestructura hospitalaria Barrio Adentro |
Fecha de publicación : | 28-May-2018 |
Citación : | Memorias Jornadas de Investigación IDEC;XXXIII-2015. 15-26. |
Resumen : | En 1999, un nuevo gobierno subió al poder en Venezuela. Este nuevo gobierno, etiquetado como
"Socialismo del siglo XXI" introdujo muchos cambios en el sistema de salud y de esta manera,
creó un sistema paralelo al existente. Estos cambios han impactado la prestación de servicios
asistenciales, instalaciones, administración, personal médico y empleados. Se introdujeron
nuevos modelos de establecimientos, con sus diseños, programa de áreas, equipamiento, gestión
de proyectos y procesos de construcción. El gobierno ha dedicado gran tiempo y recursos para
implementar este nuevo sistema, incluyendo la remodelación y modernización de las
instalaciones existentes, pero el programa no ha alcanzado las metas esperadas. El proceso de
construcción y remodelación ha dejado los hospitales públicos con capacidades operativas
limitadas y como resultado, los hospitales privados han visto un aumento desproporcionado en su
demanda. Para satisfacer esta demanda los hospitales privados han tenido que invertir en
proyectos de capital para ampliar su capacidad de respuesta. Este trabajo presenta un análisis de
los cambios en el sistema sanitario, en la arquitectura, construcción, programación, planificación
y gestión de obras de los establecimientos de salud en Venezuela durante los primeros quince
años de este nuevo siglo. La metodología utilizada contempla: revisión bibliográfica y
documental, observación directa en los establecimientos y en las obras, participación en
proyectos y entrevistas a diversos actores involucrados en el diseño y ejecución de los proyectos
de la Misión BA. |
URI : | http://hdl.handle.net/10872/18559 |
ISBN : | 978-980-00-2808-7 |
Aparece en las colecciones: | Memorias
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|