|
SABER UCV >
2) Tesis >
Pregrado >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10872/18356
|
Título : | Propuesta apoyada en las TIC para la difusión de la pedagogía hospitalaria |
Autor : | Fernández, Clemente Fernández, Yelitza |
Palabras clave : | Tecnología educativa Educative technology Enseñanza asistida por computador – Venezuela Computer-assisted instruction - Venezuela Escuelas hospitalarias Hospital schools Tecnología de la información Information technology |
Fecha de publicación : | 30-Apr-2018 |
Citación : | E15;F4 |
Resumen : | La presente investigación tiene como finalidad, proponer una experiencia de
aprendizaje apoyada en las TIC para la difusión de la Pedagogía Hospitalaria dirigida a
docentes de la U.E.N. Dr. José de Jesús Arocha y el Colegio Dulce Nombre de Jesús,
ubicados en el Casco Colonial de Petare, Estado Miranda. Esta investigación está apoyada
bajo una metodología cuali-cuantitativa o paradigma de la complejidad, con un enfoque
fenomenológico, de campo, con nivel descriptivo. En dicha investigación se utilizó como
instrumento de recolección de datos, la entrevista, encuesta y la observación. Durante la
realización de la investigación se detectó el desconocimiento que tienen los docentes de las
escuelas antes mencionadas, sobre la existencia de las aulas hospitalarias que funcionan en
varios centros de salud de la ciudad de Caracas.
Al detectar el problema que tienen los docentes, se diseñó una propuesta para
promover la Pedagogía Hospitalaria. Antes de usar las herramientas tecnológicas se
propone dar un taller dirigido a los docentes de ambos centros educativos en el que se les
explicaría el trabajo pedagógico que se realiza en los hospitales, además de dar a conocer
los diferentes hospitales que cuentan con aulas e incentivarlos en el uso del internet como el
principal medio para obtener datos relacionados con la Pedagogía Hospitalaria, mediante
herramientas como el correo electrónico, facebook, twitter o blog y al cual, por lo menos a
uno, todos tienen acceso. This research aims to propose a learning experience supported by ICT for
disseminating Hospital Pedagogy aimed at teachers of the UEN Dr. Jose de Jesus Arocha
and Colegio Dulce Nombre de Jesus, located in the Colonial Town of Petare, Miranda State.
This research is supported under a qualitative and quantitative methodology or paradigm of
complexity, with a phenomenological approach, field, with descriptive level. In this research
was used as data collection instrument, interview, poll and observation. While conducting
research unfamiliarity with the teachers of the schools mentioned above, the existence of
hospital classrooms operating in several health centers in the city of Caracas was detected.
By detecting the problem with teachers, a proposal was designed to promote Hospital
Pedagogy. Before using technological tools is proposed to give a workshop for teachers of
both schools in which they explain the pedagogical work done in hospitals, in addition to
publicize the different hospitals with classrooms and encourage them in the use of the
internet as the primary means for data related to Hospital Pedagogy, using tools such as
email, facebook, twitter or blog and to which at least one, everyone has access. |
Descripción : | Propuesta apoyada en las TIC para la difusión de la pedagogía hospitalaria / Clemente Fernández, Yelitza Fernández ; tutor: Damely Reyes. – Caracas, 2015. Tesis (Licenciatura en Educación. Mención Diseño y Gestión de Proyectos Educativos). – Universidad Central de Venezuela. |
URI : | http://hdl.handle.net/10872/18356 |
Aparece en las colecciones: | Pregrado
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|