SABER UCV >
2) Tesis >
Maestría >

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10872/1822

Título : Desempeño de las funciones ejecutivas en niñas y niños de zonas populares de caracas
Autor : Castarlenas, Daniella
Palabras clave : Funciones Ejecutivas
Control Inhibitorio
Memoria De Trabajo
Solución De Problemas
Flexibilidad Cognitiva
Neuropsicología
Evaluación Neuropsicológica
Desarrollo Cognitivo
Fecha de publicación : 24-Sep-2012
Citación : Tesis;P 2011 C3
Resumen : El objetivo de éste estudio es analizar el desempeño de las funciones ejecutivas de memoria de trabajo, categorización, autorregulación, flexibilidad cognitiva, fluidez y control inhibitorio en un grupo de niñas y niños de zonas populares de Caracas. En una muestra de 120 niñas y niños del Municipio Baruta, entre 6 y 12 años de edad, escolarizados, pertenecientes a los estratos IV-V, seleccionados con un tipo de muestreo probabilístico. Se aplicaron los siguientes instrumentos: Test de Palabras y Colores de Stroop, el subdominio de funciones ejecutivas de la Batería Evaluación Neuropsicológica infantil (ENI), Retención de Dígitos y Claves del Wisc- R, los Cuestionarios Observacional y Contextual de Cadavid (2008), y la Escala Graffar- Mendez Castellano, para obtener tanto una medida psicométrica del funcionamiento ejecutivo, como los indicadores conductuales, contextuales y de condiciones de vida de los individuos. Se trata de un estudio de campo, correlacional, con un diseño no experimental, ex-post-facto, transversal. Los criterios de análisis utilizados se basaron en las características descriptivas del constructo a través de medidas de tendencia central, se efectuaron correlaciones no paramétricas (Rho de Spearman) para explorar el nivel de relación entre las variables y análisis factorial con la finalidad de identificar la estructura de las funciones ejecutivas. Finalmente, se determinó la existencia de características contextuales reguladoras del funcionamiento ejecutivo, que se ven afectadas por las condiciones de vida; psicométricamente se identificó que la estructura de las funciones ejecutivas está regulada por dos procesos básicos: el Control Inhibitorio y la Memoria de Trabajo.
URI : http://hdl.handle.net/10872/1822
Aparece en las colecciones: Maestría

Ficheros en este ítem:

Fichero Descripción Tamaño Formato
22 JULIO TESIS ARREGLADA PARA LA DEFENSA.pdfTesis2.43 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir

Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 

Valid XHTML 1.0! DSpace Software Copyright © 2002-2008 MIT and Hewlett-Packard - Comentarios