SABER UCV >
2) Tesis >
Maestría >

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10872/18213

Título : Desarrollo de una herramienta gráfica de análisis cuantitativo y semicuantitativo de imágenes por resonancia magnética con realce por contraste dinámico de uso general para radiólogos
Autor : Rosario Peinado, José Antonio
Palabras clave : complejos procesos físicos de interacción
estudios DCE-MRI
Fecha de publicación : 12-Apr-2018
Resumen : Resumen La imagen médica es el resultado de aplicar complejos procesos físicos de interacción entre diferentes tipos de energía electromagnética con la materia en el campo de la medicina para obtener representaciones de la anatomía humana, de manera parcial o total, con el objeto de utilizar esta información en el área de la investigación médica y así entender de una mejor manera el funcionamiento del cuerpo humano y sus patologías, o bien como una herramienta complementaria de diagnóstico clínico. En ese sentido, desde el descubrimiento de los rayos X y su eventual uso en la práctica clínica convencional hasta el advenimiento de los más modernos estudios dinámicos, es decir, aquellos que permiten valorar el funcionamiento fisiológico de los tejidos, la imagen médica se ha convertido en una importante área de investigación y desarrollo, en especial las imágenes de resonancia magnética. Asimismo, la resonancia magnética con realce de contraste dinámico (DCE-MRI), permite conocer el fenómeno fisiológico de la distribución del contraste mediante una curva de intensidad en función del tiempo (TIC), de cuyo análisis puede deducirse información relevante sobre la vascularización y perfusión tisular, la permeabilidad capilar y el espacio intersticial del tumor. Sin embargo, el fundamento teórico y los modelos físicos-matemáticos que están detrás de esta técnica son bastante complejos,y por lo general están fuera del alcance de médicos clínicos, quienes en resumidas cuentas son quienes hacen uso de la información arrojada por estos estudios para la correcta evaluación del paciente, por ello se plantea en este trabajo el desarrollo de una herramienta gráfica “amigable”, de fácil manipulación y de carácter general que pueda ser usada por médicos para el análisis cualitativo, semicuantitativo y cuantitativo de estudios DCE-MRI.
Descripción : Rosario Peinado, José Antonio (2017)Desarrollo de una herramienta gráfica de análisis cuantitativo y semicuantitativo de imágenes por resonancia magnética con realce por contraste dinámico de uso general para radiólogos. Trabajo de Grado presentado ante la Universidad Central de Venezuela para opta por Título de Magister Scientiarum en Ciencias Mención Física Médica
URI : http://hdl.handle.net/10872/18213
Aparece en las colecciones: Maestría

Ficheros en este ítem:

Fichero Descripción Tamaño Formato
Trabajo_de_grado_de_Maestria_Jose_Rosario.pdf10.46 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir

Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 

Valid XHTML 1.0! DSpace Software Copyright © 2002-2008 MIT and Hewlett-Packard - Comentarios