|
SABER UCV >
2) Tesis >
Pregrado >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10872/18192
|
Título : | Estrategias didácticas desde un software educativo para la escritura del idioma huottöja |
Autor : | Barrios, Jorge Olivo, Ana K. Sira, Yadiris |
Palabras clave : | Educación multicultural – Venezuela Multicultural education - Venezuela Recursos de enseñanza Teaching resources Software educativo Educational software Escritura – Lengua materna Huottuöja – Estrategias educacionales Writing - Mother tongue Huottuöja - Educational strategies |
Fecha de publicación : | 11-Apr-2018 |
Citación : | E15;B5 |
Resumen : | En la escuela 27 de Junio” de la Comunidad Betania de Topocho en el contexto del salón de clases los niños de 3er grado junto con el docente del grado, hacen uso del idioma materno Huottöja, como vehículo normal de comunicación en la dimensión oral, no obstante en estrategias didácticas que involucra la escritura fortalecen solo el idioma castellano; podría esto llevar implícito un proceso interno de aculturación a favor de la escritura occidental y al debilitamiento del idioma materno Huottöja. Se proyectó la investigación para el desarrollo práctico desde una investigación-acción participativa para la elaboración de un software educativo con estrategias didácticas para incentivar el inicio de la escritura de su idioma en los niños de 3er grado, con la visión que la lengua materna sirva de vehículo de mantenimiento cultural al evitar el desarraigo de la identidad lingüística del pueblo Huottöja. La investigación se efectúo mediante un estudio cualitativo enfocado en la investigación acción, con la participación de miembros de la comunidad escolar, docentes y estudiantes de 3er grado. Los resultados obtenidos producto de acciones, reflexiones y la evaluación durante la investigación se pueden resumir en a) viabilidad en el uso de tecnología para incentivar con éxito la escritura del idioma, b) alta motivación para el logro de la transición de lo oral a lo escrito, c) mayor incentivo para replicar la experiencia con estudiantes, niños y adultos de otros grados. ABSTRACT: At school, "27 de junio" located in the Betania de Topocho community, in the context of the classroom, the children attending the 3rd grade and their teacher make use of the mother tongue Huottöja as a normal way of communication in the oral dimension; however, in didactic strategies that involve writing, the children only strengthen the Castilian language. This could imply an internal process of acculturation in favor of western writing and the weakening of Huottöja native language. A research was projected for the practical development from a participatory research-action for the development of educational software with didactic strategies to encourage the transition from orality to literacy in children 3rd grade, with the view that the mother tongue serves as a vehicle for cultural maintenance to avoid uprooting of the linguistic identity of the Huottöja ethnicity. The research was conducted by a qualitative study focusing on research-action with the participation of members of the school community, teachers and students from 3rd grade. The results obtained product of actions, thoughts and evaluation during the investigation can be summarized in a) feasibility in using technology to successfully encourage writing the language, b) high motivation to achieve the transition from oral to written, c) greater incentive to replicate the experience with students, children, and adults in other grades. |
Descripción : | Estrategias didácticas desde un software educativo para la escritura del idioma huottöja / Jorge Barrios, Ana Olivo, Yaridis Sira ; tutor: Juan Noguera. – Puerto Ayacucho, 2015. Tesis (Licenciatura en Educación). (ESTUDIOS UNIVERSITARIOS SUPERVISADOS)
(CENTRO REGIONAL AMAZONAS) – UCV |
URI : | http://hdl.handle.net/10872/18192 |
Aparece en las colecciones: | Pregrado
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|