|
SABER UCV >
2) Tesis >
Pregrado >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10872/18115
|
Título : | Actitud de los estudiantes de 4to año de la carrera Trabajo Social en la Universidad Central de Venezuela, frente a la asignatura Prácticas Profesionales, período académico 2012-2013 |
Autor : | Cornejo A., Jacqueline K. Fariñas G., Anderson E. Rodríguez H., Ania A. |
Palabras clave : | Universidad Central de Venezuela Trabajo Social Prácticas profesionales Formación universitaria Estudiantes Plan de estudio Actitud |
Fecha de publicación : | 9-Apr-2018 |
Resumen : | La presente es una investigación aplicada, sobre la Actitud de los Estudiantes de Trabajo Social de la Universidad Central de Venezuela, frente a la asignatura de Prácticas Profesionales, período académico 2012-2013, que tuvo como Objetivos Específicos: Explorar el nivel de información que poseen los estudiantes ante dicha asignatura, identificar los indicadores actitudinales que los caracterizan, así como analizar los tipos de actitudes que asume con respecto a la misma. Este estudio, se apoyó en un diseño de campo, no experimental y de temporalidad transversal, en el cual se tomó la población total de (n=60) estudiantes que cursaban la asignatura para ese tiempo, empleando la técnica de la encuesta y como instrumento un cuestionario de 33 ítems, con respuestas dicotómicas y politómicas. Su validación y confiabilidad estuvo certificada por el juicio de tres (03) expertos en metodología. De igual manera, para esta investigación se aplicó el coeficiente de confiabilidad Kuder Richardson y el Alfa Cronbach, con los cuales se obtuvo: KR20=0,63 alta y Alfa de Cronbach=0,79 alta. Una vez conseguida la información, se organizó y analizó, dando como resultado que la mayoría de los estudiantes son mujeres, de 18 a 23 años, que poseen un nivel de información en base a las dimensiones sobre su concepto, pilares fundamentales, fines y características de Bueno a Excelente, en cuanto al plan de estudios de la asignatura Prácticas Profesionales. Paralelo a ello, se encontró que los indicadores actitudinales que asumen los estudiantes en relación a las esferas cognitiva, afectiva y conductual, dio como resultado sentimientos de: inseguridad, ansiedad, insatisfacción, preocupación, frustración e inquietud; para diseñar, planificar, promover, exigir o intervenir en el campo profesional por no obtener el conocimiento suficiente o adecuado, adoptando una actitud positiva/pasiva ante las Prácticas Profesionales y una actitud negativa/pasiva frente al docente. Por último se sugiriere informar de este estudio a la Comisión de Revisión Curricular y realizar seguimiento y control continuo a los informes de la asignatura. |
Descripción : | Cornejo J. K., Fariñas A. E. & Rodríguez A. A. (2016) Actitud de los estudiantes de 4to año de la carrera Trabajo Social en la Universidad Central de Venezuela, frente a la asignatura Prácticas Profesionales, período académico 2012-2013. Tesis de grado, Universidad Central de Venezuela, Caracas. |
URI : | http://hdl.handle.net/10872/18115 |
Aparece en las colecciones: | Pregrado
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|