|
SABER UCV >
2) Tesis >
Pregrado >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10872/18045
|
Título : | Diseño de un plan de formación para la inclusión de las personas con discapacidad en el área laboral |
Autor : | Espinoza, Norvis González, María A. |
Palabras clave : | Formación para el Trabajo Training for Work Materiales de Enseñanza Teaching Materials Discapacitados Disabled |
Fecha de publicación : | 2-Apr-2018 |
Citación : | E14;E86 |
Resumen : | La discapacidad es una condición humana, nos ha acompañado desde el principio de nuestras civilizaciones, pero desde su existencia la sociedad ha mostrado una actitud negativa hacia esta problemática social. En la actualidad existen numerosas organizaciones e investigadores que trabajan en pro de la inclusión de las personas con discapacidad en los diferentes entornos sociales, la Organización Internacional del Trabajo por ejemplo, busca que se respete el derecho al trabajo de las personas con discapacidad, en este sentido y en aras de continuar fomentando este derecho fundamental se cree que es necesario desarrollar en las Instituciones Universitarias un programa que le brinde a sus estudiantes herramientas que ayuden en la atención de las personas con discapacidad. En el presente estudio se diseño un plan de formación para la inclusión de las personas con discapacidad en el área laboral. La investigación fue de tipo Campo, basado en la aplicación de instrumentos de recolección de datos para atender los objetivos de la misma. La población estuvo conformada por 57 estudiantes pertenecientes al 3ero y 4to año de la Escuela de Educación de la mención de Desarrollo de los Recursos Humanos del turno diurno, el universo estuvo conformado por 78 estudiantes; al cual se le aplico un instrumento previamente diseñado, validado y confiable (con 21 items bajo una escala de respuesta tipo cuestionario mixto), que permitió analizar y hacer conclusiones de los resultados obtenidos. Los resultados arrojados en la investigación concluyeron que se requieren que las Instituciones universitarias incorporen programas curriculares que les brinden a sus estudiantes los conocimientos necesarios para facilitar la inclusión laboral de las personas con discapacidad. Abstract: Disability is a human condition, it has accompanied us from the beginning of our civilizations, but since its existence society has shown a negative attitude toward this social problem. Currently there are many organizations and researchers working for the inclusion of people with disabilities in different social environments, the International Labor Organization for example, seeks to respect the right to work of people with disabilities, in this In the interest of continuing to promote this fundamental right, it is believed that it is necessary to develop in the University Institutions a program that provides its students with tools that help in the care of people with disabilities. In the present study, a training plan was designed for the inclusion of people with disabilities in the workplace. The research was of the Campo type, based on the application of data collection instruments to meet the objectives of the same. The population was conformed by 57 students belonging to the 3rd and 4th year of the School of Education of the mention of Development of the Human Resources of the day shift, the universe was conformed by 78 students; to which a previously designed, validated and reliable instrument was applied (with 21 items under a mixed questionnaire answer scale), which allowed analyzing and making conclusions of the results obtained. The results of the research concluded that university institutions are required to incorporate curricular programs that provide their students with the necessary knowledge to facilitate the employment inclusion of people with disabilities. |
Descripción : | Diseño de un plan de formación para la inclusión de las personas con discapacidad en el área laboral / Norvis Espinoza, María González ; Tutor: Cariniel Mariño . — Caracas, 2014. Tesis (Licenciatura en Educación). — Universidad Central de Venezuela. |
URI : | http://hdl.handle.net/10872/18045 |
Aparece en las colecciones: | Pregrado
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|