SABER UCV >
1) Investigación >
Trabajos no publicados >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10872/17920
|
Título : | Sobre ámbitos y átmosferas (la experiencia estética en el taller de proyectos I) |
Autor : | Franco A, Pedro |
Palabras clave : | Arquitectura Estética de la arquitectura Proyecto de arquitectura Fenomenología Atmósferas Ámbitos Facultad de Arquitectura Urbanismo |
Fecha de publicación : | 3-Mar-2018 |
Resumen : | El presente trabajo tiene como objetivos revisar los conceptos y las estrategias aplicadas en la experiencia de la valorización del componente estético – componente emotivo – de la arquitectura dentro de los ensayos del proceso de ideación y proyecto en los talleres de pregrado.
En el Capítulo I, Un mundo de razones, se hace la revisión sobre las posibles condiciones por donde transita la estética de la contemporaneidad de la arquitectura, en base a las consideraciones de Gerard Vilar y Roberto Masiero. Se presentan así mismo, las posiciones y consideraciones de arquitectos contemporáneos, como Toyo Ito, Diller Scofidio + Renfo, Steven Holl, Tadao Ando y Peter Zumthor sobre el marco de la emoción y la experiencia sensible en la arquitectura y en el proyecto de arquitectura. Como cierre del capítulo se presenta la propuesta sobre la Estética de la Reconciliación de Gerard Vilar, que reinterpreta las ideas de Inmanuel Kant y la lectura negativa de Teodoro Adorno, y que da base al marco teórico estético general de la experiencia propuesta.
Más adelante en el Capítulo II, El mundo sensible de las atmósferas, también desde las consideraciones de Gerard Vilar, se hace referencia a las visiones contemporáneas sobre la estética de la naturaleza. De las posiciones presentadas, por su vinculación directa a este estudio, se considera la propuesta de Gernot Böhme, Aisthetics formulada a partir de la concepción de la “atmósfera”. La idea de Böhme posteriormente, se relaciona con los planteamientos de la fenomenología de la percepción de Merleau Ponti y con algunas concepciones del arte y la arquitectura contemporánea. Se finaliza el capítulo, revisando las ideas de Peter Zumthor sobre la emoción en la arquitectura y en el proceso del proyecto a partir de su experiencia íntima y personal, contenidas en su disertación Atmósferas. Entornos arquitectónicos. |
Descripción : | Trabajo de ascenso por publicar |
URI : | http://hdl.handle.net/10872/17920 |
Aparece en las colecciones: | Trabajos no publicados
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|