SABER UCV >
2) Tesis >
Pregrado >

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10872/17648

Título : Diseño y evaluación de factibilidad técnico-económica de una metodología de optimización con producción en conjunto para ser aplicada en campos maduros ubicados en el área de oficina al oriente de Venezuela
Autor : Granado D., Yennifer
Guatarasma M., Emmmanuel A.
Palabras clave : Yacimiento-Producción
Yacimiento saturado
Formación Oficina
Curvas IPR
Producción Commigled
Fecha de publicación : 29-Jan-2018
Citación : TESIS G763 2017 P;
Resumen : Un plan de optimización de campos maduros con características del área oriental de Venezuela que contemple la producción en conjunto de dos o más arenas de manera simultánea, se puede lograr siempre y cuando las arenas presenten similitud de presiones y compatibilidad de los fluidos extraídos. Esto es posible siguiendo una buena metodología que permita identificar su factibilidad, aplicabilidad, rentabilidad y sustentabilidad, se puede utilizar la Producción Conjunta, estableciendo condiciones donde se asegure la fiscalización y regalías de cada yacimiento, garantizando en la medida de lo posible la contabilidad de la producción por yacimiento individual, además de evitar el daño a las formaciones. En éste Trabajo Especial de Grado, se presenta el diseño de una metodología, donde se consideran aspectos en diversas áreas, que permiten tanto evaluar desde la caracterización propia del yacimiento hasta los aspectos económicos que le darán rentabilidad al proyecto a aplicar. Dentro de la metodología diseñada resalta el empleo de distintos métodos analíticos para estimar datos que permitirán realizar las predicciones y proyecciones del plan de producción commingled, entre los que destacan modelos de declinación exponencial, aplicación de correlaciones para estimación de presiones de burbuja, comportamientos de afluencia en yacimientos saturados y subsaturados, así como la aplicación de modelos económicos sencillos para presentar ganancias estimadas de la implementación de un proyecto piloto, todo esto motivado a la búsqueda de una optimización en la producción de campos marginales. Los resultados obtenidos fueron el reacondicionamiento de 9 pozos y una nueva perforación en los campos A y B, con un rango de potencial real de producción de hidrocarburos de 100-500 bbl/d, para drenar un total de reservas de 3.087.549 bbl, con una factibilidad económica valorada en 31.97 MMUS$ para el caso simultáneo usando dos taladros de acuerdo a las actividades y 26.62 MMUS$ para el caso secuencial utilizando un único taladro.
URI : http://hdl.handle.net/10872/17648
Aparece en las colecciones: Pregrado

Ficheros en este ítem:

Fichero Descripción Tamaño Formato
TRABAJO ESPECIAL DE GRADO TOMO FINAL.pdf5.44 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir

Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 

Valid XHTML 1.0! DSpace Software Copyright © 2002-2008 MIT and Hewlett-Packard - Comentarios