SABER UCV >
2) Tesis >
Maestría >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10872/17604
|
Título : | Venezuela y Colombia en la Sociedad de la Información. Balance y perspectivas del período (2000-2012) |
Otros títulos : | Cota - C 2015 C67 |
Autor : | Córdova Zerpa, Daniel |
Palabras clave : | Sociedad de la Información y el Conocimiento, , , TIC políticas públicas brecha digital Trabajo de Grado - Maestría en Comunicación Social, ININCO-UCV |
Fecha de publicación : | 27-Jan-2018 |
Resumen : | Esta investigación tiene como objetivo principal comparar cómo ha sido la transición de Venezuela y Colombia hacia el paradigma de la Sociedad de la Información, durante el período 2000-2012, utilizando los parámetros fijados por la Organización de Naciones Unidas (ONU) y la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT), a fin de ofrecer un balance de los logros, perspectivas y tareas pendientes en este ámbito, vital por los desafíos que plantea la revolución científico tecnológica de la era digital en la actualidad. Se pasa revista a las políticas públicas para facilitar la conectividad y el acceso a la Internet, así como a los avances alcanzados en materia de gobierno electrónico, comercio electrónico y educación digital. Este trabajo se ubica en la línea de investigación Tecnologías de la Información y Comunicación, Sociedad y Cultura. Como fundamento teórico adoptamos los lineamientos desarrollados por la UIT (2003-2005-2007) y la CEPAL (2003). Para la crítica al modelo nos apoyamos en los estudios del subdesarrollo de Córdova (1984). En cuanto al diseño metodológico, esta investigación es documental y de campo y se propone actualizar datos, sistematizar información y refutar teorías, desde una perspectiva crítico racional. |
URI : | http://hdl.handle.net/10872/17604 |
Aparece en las colecciones: | Maestría
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|