|
SABER UCV >
2) Tesis >
Pregrado >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10872/17492
|
Título : | Estudio sobre las prácticas profesionales de la mención Desarrollo de los Recursos Humanos, Escuela de Educación de la U.C.V. |
Autor : | Rosa, Carlianys Chacón, Leida |
Palabras clave : | Práctica pedagógica Pedagogical practice Formación de docentes Teacher training Administración de personal Strategic management |
Fecha de publicación : | 11-Jan-2018 |
Citación : | TESIS E13 R68; |
Resumen : | La Práctica Profesional es de gran importancia para la formación del estudiante, pues permite el contacto con la realidad laboral y poder contrastar la teoría y la práctica. El objetivo general de esta investigación consistió en Analizar la Práctica Profesional IV, de la Mención Desarrollo de los Recursos Humanos, de la Escuela de Educación de la Universidad Central de Venezuela, y tiene como propósito ofrecer respuestas para algunas debilidades que presenta esta asignatura, principalmente en el cumplimiento de las normas durante la ejecución de la Práctica Profesional. Para lograr este objetivo, se partió del diagnóstico de las experiencias previas que poseían los estudiantes y de los criterios de supervisión utilizados por los (as) profesores (as). En referencia al marco teórico, se incluyeron aspectos relacionados con la Práctica Profesional, el Perfil del Practicante Académico y la Gestión Estratégica. En el ámbito legal, se dilucidaron algunos aspectos relevantes a la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela y demás leyes y reglamentos vinculados al área de estudio. La metodología desarrollada fue una Investigación de Campo, no Experimental a nivel Descriptivo, tomando como muestra una población conformada por cuatro (4) profesores y cuarenta y dos (42) estudiantes para el año electivo 2011-2012, turno nocturno. Finalmente con la presente indagación se pudo detectar que no se está cumpliendo a cabalidad con el debido proceso de la Práctica Profesional. Por tal motivo como resultado de esta investigación, se propone un reglamento que regulará el buen funcionamiento de las Prácticas Profesionales. ABSTRACT:
Professional practice is of great importance to the training of students, allowing contact with the reality of work and be able to contrast the theory and practice. The overall objective of this research is to analyze the Professional Practice IV, the Mention Human Resources Development, School of Education, Central University of Venezuela, and is intended to provide answers to some weaknesses that this subject, primarily in compliance during implementation of Professional Practice. To achieve this goal, we started from diagnosis of past experiences that had students and the criteria used for monitoring (as) teachers (as). Referring to the theoretical framework, included aspects of professional practice, Practitioner Profile Academic and Strategic Management. In the legal field, were elucidated some aspects relevant to the Constitution of the Bolivarian Republic of Venezuela and other laws and regulations relating to the study area. The methodology developed was a Field Research, Experimental no description level, taking as example a population consisting of four (4) teachers and forty-two (42) students for elective year 2011-2012, night shift. Finally with this inquiry could be detected that is not fully complying with due process of Professional Practice. Therefore as a result of this research, we propose a regulation to regulate the functioning of the Professional Practices. |
Descripción : | Citación: Rosa, C., Chacón, L. (2013) Estudio sobre las prácticas profesionales de la mención Desarrollo de los Recursos Humanos, Escuela de Educación de la U.C.V. / Tutor: Rosa Melo. – Tesis de grado (Lic. en Educación. Mención Desarrollo de los Recursos Humanos). – Universidad Central de Venezuela. Facultad de Humanidades y Educación. Escuela de Educación. |
URI : | http://hdl.handle.net/10872/17492 |
Aparece en las colecciones: | Pregrado
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|