SABER UCV >
2) Tesis >
Pregrado >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10872/17221
|
Título : | Relación entre servicio comunitario y el perfil académico de los estudiantes en la Escuela de Educación de la UCV |
Autor : | Esteves, Itamar Torres, Pedro C. |
Palabras clave : | Universidad Central de Venezuela. Escuela de Educación - Rendimiento académico Servicio comunitario Aprendizaje-Servicio Perfil profesional del docente |
Fecha de publicación : | 23-Nov-2017 |
Citación : | E13 E88; |
Resumen : | La Ley del Servicio Comunitario (SC) del Estudiante de Educación Superior (LSCEES) está dirigida todos los estudiantes de pregrado que aspiren al ejercicio de cualquier profesión, y abarca todo el Subsistema de Educación Universitaria.
Esta Ley establece entre los fines del SC: el enriquecer la actividad de educación superior y la formación del capital social del país a través del Aprendizaje Servicio. Esto último es una metodología de integración entre servicio a las comunidades y desarrollo curricular. Esta investigación tiene por objetivo interpretar la correspondencia entre la prestación del SC por parte de los estudiantes de la mención Diseño
y Gestión de Proyectos Educativos (DGPE), de la Escuela de Educación (EE) de la Universidad Central de Venezuela (UCV), y los elementos constitutivos del perfil académico de dicha mención. Para alcanzar este objetivo se realizaron las siguientes fases: 1. Caracterizar el propósito de la prestación del SC según el cuerpo normativo que aplica a los estudiantes de la mención DGPE en esta materia; 2. Identificar los elementos constitutivos del perfil académico de esta mención; 3. Identificar las actividades realizadas durante el SC por parte de los estudiantes de esta mención; y 4. Determinar la correspondencia entre las actividades realizadas y los elementos constitutivos del perfil académico. Todo lo anterior bajo un enfoque fenomenológico-hermenéutico amparado en el paradigma cualitativo. Esta investigación es de tipo documental. El tratamiento a las fuentes, para las primeras tres fases, se realizó a través de la estrategia del análisis de contenido, y para la última fase se utilizó una triangulación. De esta manera se identificaron cuatro propósitos en el cuerpo normativo (Imperativo, atributivo, asistencial y formativo) y se observó que las actividades realizadas en el SC guardan correspondencia con el perfil general, pero no con el específico, lo cual indica poca integración curricular en la prestación del SC. |
Descripción : | Esteves, Itamar & Torres, Pedro C. (2013) Relación entre servicio comunitario y el perfil académico de los estudiantes en la Escuela de Educación de la UCV. Trabajo de Grado presentado ante la Universidad Central de Venezuela para optar a la Licenciatura en Educación, Mención Diseño y Gestión de Proyectos Educativos. |
URI : | http://hdl.handle.net/10872/17221 |
Aparece en las colecciones: | Pregrado
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|