SABER UCV >
2) Tesis >
Pregrado >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10872/17079
|
Título : | Implementación de nuevas tecnologías en el diseño de una planta de endulzamiento de gas natural basadas en la utilización de metildietanol amina activada (aMDEA) como solvente en el complejo criogenico de occidente (CCO) |
Autor : | Urdaneta vdBerg., María B. |
Palabras clave : | gas natural aMDEA aminas Simulador Pro TreatTM Simulador Hysys rocas porosas |
Fecha de publicación : | 13-Nov-2017 |
Citación : | CD Tesis;I2009 U42 |
Resumen : | El gas natural es un combustible que se obtiene de las rocas porosas del interior de la corteza terrestre y que puede encontrarse sólo o mezclado con el petróleo crudo cerca de los yacimientos. Generalmente el gas extraído arrastra consigo componentes indeseables dentro de los cuales se encuentran el Sulfuro de Hidrógeno (H2S) y el Dióxido de Carbono (CO2), quienes debido a sus propiedades le confieren características de gas ácido. Debido a los problemas operacionales que representa la presencia de componentes ácidos como el CO2 y el H2S en el manejo del gas en los procesos criogénicos, dentro de la Industria del Gas, se emplean tecnologías que se basan en un sistema de absorciónregeneración empleando un solvente selectivo con la finalidad de remover dichos compuestos. Este proceso se conoce como endulzamiento de gas natural y dentro de los solventes mayormente utilizados se encuentran las aminas. En este trabajo se realizó la simulación de una planta de Endulzamiento de Gas Natural, con la utilización de Amina Activada (aMDEA), empleando los simuladores de procesos Hysys y Pro TreatTM, con la finalidad de evaluar si los mismos se encuentran en la capacidad de reproducir la data de diseño proporcionada por el licenciante. Adicionalmente se llevó a cabo la revisión de los equipos pertenecientes a la planta con el propósito verificar si los mismos cumplen con las Bases y Criterios de Diseño establecidos para la planta considerada en este estudio. Para llevar a cabo la simulación del proceso empleando Hysys, en primer lugar se establecieron las bases y premisas bajos las cuales se llevaría a cabo la simulación, luego se escogió el modelo termodinámico a emplear y por último los casos que se evaluarían durante la simulación; la conclusión más importante con respecto a este simulador es que el mismo no reproduce de forma adecuada el proceso de Endulzamiento de Gas empleando amina activa, ya que la versión empleada durante la realización de este trabajo, no posee la data necesaria para realizar dicho modelado. Con respecto al simulador de procesos Pro TreatTM, se establecieron en primer lugar las bases y premisas bajo las cuales se llevaría a cabo la simulación y luego se realizó el modelaje de la planta empleando amina activada (aMDEA). La conclusión más importante es que con este simulador de procesos se reproduce la data de proceso suministrada por el licenciante de la planta de Endulzamiento de Gas, obteniéndose valores que representan una desviación menor al 3% con respecto a los datos que fueron proporcionados. Por último, para llevar a cabo la revisión de los equipos se emplearon las ecuaciones establecidas en la teoría y las premisas encontradas en las Bases y Criterios de Diseño para cada uno de ellos. Luego de realizar dicha revisión se concluyó que todas las desviaciones que fueron encontradas son menores y que en su totalidad los equipos cumplen con lo establecido para el proyecto en estudio, por lo que se considera que, completada esta revisión de la Ingeniería Básica, se podrá continuar con las siguientes fases de Ingeniería de Detalles, Procura y Construcción de la planta. |
Descripción : | Urdaneta vdBerg., M. B. (2009). Implementación de nuevas tecnologías en el diseño de una planta de endulzamiento de gas natural basadas en la utilización de metildietanol amina activada (aMDEA) como solvente en el complejo criogenico de occidente (CCO). Trabajo Especial de Grado para optar al título de Ingeniero Químico, Universidad Central de Venezuela, Caracas-Venezuela. |
URI : | http://hdl.handle.net/10872/17079 |
Aparece en las colecciones: | Pregrado
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|