SABER UCV >
2) Tesis >
Pregrado >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10872/16935
|
Título : | Apostando a la felicidad: un documental sobre Francisco Massiani |
Autor : | Paredes, Rossana C. |
Palabras clave : | Documental Literatura Francisco Massiani Audiovisual |
Fecha de publicación : | 27-Oct-2017 |
Citación : | ;Tesis/A16/P32 |
Resumen : | La realización de un documental como trabajo de grado
significó un gran desafío por no contar con la experiencia
suficiente. Sin embargo, luego de investigar y ver
documentales de diferentes temáticas, se decidió realizarlo
junto a un equipo que estuviese al mismo nivel, es decir, que
fuesen todos estudiantes.
El primer desafío fue conocer a Francisco Massiani y
saber qué nos interesaba y qué se quería contar de él.
Significó visitarlo en varias ocasiones, antes de tener claro
los objetivos del proyecto.
Se tuvo como referencia el documental Francisco
Massiani: Breve y arbitraria historia de mi vida de Manuel
Guzmán Kizer, el cual fue estrenado en febrero del 2015.
Aunque se trataba del mismo personaje, se buscó manejar el
documental de un modo distinto.
No se contó con tantas locaciones debido a que esto
representaba un problema de traslado y permisos, así que nos
limitamos a grabar en la casa de cuidados donde se encuentra
actualmente y en su casa familiar.
Los aspectos de su vida familiar fueron tomados en
cuenta para abordar sus inicios como escritor y sus primeras
fuentes de inspiración. Así como sus viajes por Chile,
Madrid, y París, en los cuales no solo conoció varios tipos
de amor, sino que también creció como escritor y como pintor.
2
El documental no contó con la participación ni
entrevistas a terceros. Massiani -desde su propia voz- fue el
conductor de toda la historia. Para tener como resultado un
material descriptivo, revelador, emocional, y muy íntimo.
Para lograrlo se trabajó el documental de modo observativo y
reflexivo según las modalidades del documental que establece
Bill Nichols (1997, p. 65), dándole mayor importancia a todos
los acontecimientos que pasan delante de la cámara.
El material grabado fue exigiendo otro orden y
estructura diferente al que se había propuesto en el
anteproyecto. Pero manteniendo los mismos objetivos.
La realización del proyecto representó un desafío y una
experiencia sumamente enriquecedora, no solo por el hecho de
haber trabajado con un gran personaje como Francisco
Massiani, sino también por haber concebido desde cero un
proyecto que tras muchos meses de trabajo terminó
convirtiéndose en un documental. |
Descripción : | Omaña, R. C. (2016).Apostando a la felicidad: un documental sobre Francisco Massiani Caracas: Universidad Central de Venezuela. Trabajo Especial de Grado en Realización Documental que se presenta para optar al título de Licenciado en Artes. UCV |
URI : | http://hdl.handle.net/10872/16935 |
Aparece en las colecciones: | Pregrado
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|