SABER UCV >
2) Tesis >
Otras >

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10872/16754

Título : Propuesta de un sistema de gestión de inocuidad para una empresa procesadora de alimentos
Otros títulos : Proposal of a harmlessness management system for a food processing company.
Autor : Goya Arteaga, Francis Xiomara
Palabras clave : HACCP
Sistema
alimentos
gestión
inocuidad
procesos
System
food
harmlessness
management
process
Fecha de publicación : 2017
Citación : Goya Arteaga, F. X. (2017). Propuesta de un sistema de gestión de inocuidad para una empresa procesadora de alimentos. Maracay, Venezuela. tesis para optar al título de Especialista en Gerencia de Sistemas de Calidad y Control Estadístico de Procesos, Universidad Central de Venezuela.
Citación : 2016;933-003
Resumen : Los sistemas de gestión de inocuidad están contemplados para garantizar la calidad de los productos y realizar mejoramiento continuo de los procesos. Uno de los sistemas más utilizados para mantener la inocuidad de los alimentos es el Análisis de riesgos y puntos críticos de control (HACCP), este permite identificar, evaluar y controlar los peligros generados durante todo el proceso de manipulación, con el fin de ofrecer mayor confianza a los consumidores. Es por esto que la empresa comercializadora de productos derivados del cerdo Distribuidora Gauma C.A, se interesa en crear para la empresa Inversiones Cría Carnes C.A el sistema de gestión de inocuidad de alimentos HACCP, debido a que la misma es la única que le presta el servicio de desposte de cerdo y con esto garantizará que los productos que se comercialicen estén sanos e inocuos. Para evaluar la situación actual de la organización, se aplicará una lista de chequeo basada en las normas de Buenas prácticas de manufactura (BPF), publicadas en la gaceta oficial n° 36.081 de la República Bolivariana de Venezuela, y otra lista fundamentada en las normas COVENIN 3802:2002. Las técnicas a utilizar serán la observación directa y las entrevistas, los resultados se mostraran en tablas y gráficos evaluando el nivel de cumplimiento aceptable hasta setenta y cinco por ciento (75%). La propuesta del sistema de gestión de inocuidad se documentará siguiendo los lineamientos de las normas COVENIN 3802:2002, la ISO 22000:2005 y las del comité técnico ISO/176 2/N 544R2:2004 el “Enfoque Basado en procesos”.
Descripción : The harmlessness management systems are contemplated to ensure the quality of products and make continuous improvement of processes. One of the most used to maintain food safety systems is the Hazard Analysis Critical Control Point (HACCP), this allows you to identify, assess and control hazards generated during the handling process in order to provide greater consumer confidence. That's why the marketer of products derived from pork Distribuidora Gauma C.A, is interested in creating for Inversiones Cria Carnes C.A management system HACCP food safety, because it is the only one that provides the service deboning pork and this will en sure that the products marketed are safe and healthy. To assess the current state of the organization, will be applied a check list based on the standards of Good Manufacturing Practices (GMP), published in the Official Gazette No. 36.081 of the Bolivarian Republic of Venezuela, and another based on standards list COVENIN 3802:2002. The techniques will be direct observation and interviews, the results will be displayed in tables and graphs evaluating the acceptable level of compliance to seventy-five percent (75%). The proposed harmlessness management system is documented along the lines of the rules COVENIN 3802: 2002, ISO 22000: 2005 and ISO technical committee / 176 2 / N 544R2: 2004 "process approach".
URI : http://hdl.handle.net/10872/16754
Aparece en las colecciones: Otras

Ficheros en este ítem:

Fichero Descripción Tamaño Formato
T026800017404-0-Francis_Goya_finaldefensa-000.pdf2.43 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir

Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 

Valid XHTML 1.0! DSpace Software Copyright © 2002-2008 MIT and Hewlett-Packard - Comentarios