SABER UCV >
2) Tesis >
Pregrado >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10872/1659
|
Título : | Propuesta Comunicacional para Optimizar el Funcionamiento de la Dirección de Relaciones de la Universidad Nacional Abierta. |
Autor : | Colmenares, Ramón |
Palabras clave : | Dinámica Funcionamiento Eficiencia Calidad Dirección de Relaciones Dynamics Operation Efficiency Address of Relationships |
Fecha de publicación : | 25-Jul-2012 |
Citación : | Tesis;C08 C6 |
Resumen : | La presente investigación tuvo como objetivo elaborar una Propuesta Comunicacional para Optimizar el funcionamiento de la Dirección de Relaciones de la Universidad Nacional Abierta. Esta se desarrolló en la modalidad de proyecto factible con un diseño de campo de tipo descriptivo, con una muestra integrada por 200 miembros del personal que labora en Universidad Nacional Abierta. Para la recolección de los datos fue aplicado un cuestionario de opinión. Al momento de este estudio los resultados muestran una percepción negativa o desfavorable de la función que cumple la Dirección de Relaciones de la UNA, a lo interno y externo de la institución, porque no se percibe el trabajo que allí se realiza. Es por este motivo que se hizo necesario adecuar su funcionamiento con la presentación de una propuesta comunicacional que optimizara el funcionamiento de esta importante área de la UNA. Para de esta manera, solventar la situación planteada. The present investigation had like objective to elaborate a Communicational Proposal To optimize the operation of the Direction of Relations of the Opened National University. This was developed in the modality of feasible project with a design of field of descriptive type, with a sample integrated by 200 members of the personnel who toils in Open National University. For the harvesting of the data an opinion questionnaire was applied . At the time of this study the results show a negative or unfavorable perception of the function that fulfills the Direction of Relations of the ONE, internal and external it of the institution, because the work is not perceived that is made there. It is for this reason that one became necessary to adapt its operation with the presentation of a communicational proposal that optimized the operation of this important area of the ONE. In order to resolve the raised situation. |
URI : | http://hdl.handle.net/10872/1659 |
Aparece en las colecciones: | Pregrado
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|