SABER UCV >
2) Tesis >
Otras >

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10872/16339

Título : Asma: aspectos clínicos y epidemiológicos
Otros títulos : Asthma: clinical and epidemiological
Autor : Caballero Quiroz, Roberto Jose
Calle Mendoza, Mary Jeanette
Palabras clave : asma
crisis de asma
factores predisponentes
asthm
asthma attacks
predisposing factors
wheezing
Fecha de publicación : 2016
Editorial : UCV
Citación : 2016;1589-004
2016;1589-005
Resumen : El asma es una enfermedad inflamatoria crónica que en los últimos tiempos ha pasado a ser uno de los grandes problemas de salud con gran impacto en la calidad de vida, rendimiento escolar y desempeño laboral. Objetivo: analizar las características clínicas y epidemiológicas de niños que consultan por asma y evaluar el nivel de conocimiento que tienen los representantes sobre la enfermedad. Métodos: Se realizó una investigación de casos, de tipo descriptivo, transversal, analítica y sin intervención, sobre niños entre 1 y 12 años de edad, de cualquier sexo que consulto por Asma a emergencia pediátrica y consulta de neumología en el Hospital General del Oeste “Dr. José Gregorio Hernández” desde julio de 2014 a junio de 2015. Tratamiento Estadístico: Se calcularon las frecuencias y porcentajes a las variables nominales, la comparación de los diferentes indicadores evaluados entre grupos se basó en la prueba chi-cuadrado de Pearson. Resultados: se pudo determinar que la exposición al polvo y humo de cigarrillo fueron los factores de riesgo más constantes en el paciente asmático y que el porcentaje de pacientes no controlados según GINA fue bastante alto a pesar de que el conocimiento por parte del representante sobre la enfermedad fue bueno. Por otra parte, el uso de productos naturales para el tratamiento fue una alternativa frecuentemente usada. Se logró establecer que los representantes sabían identificar al menos un signo de alarma durante las crisis de asma.
Descripción : Asthma is a chronic inflammatory disease which in recent times has become a major health problem with significant impact on quality of life and school and job performance. Objective: To analyze the epidemiological and clinical characteristics of children with asthma and assess the level of knowledge among parents about the 2 disease. Methods: it was a descriptive investigation, transversal, analytical type without intervention. Included children between 1 and 12 years of age, of either sex, who assisted to the hospital because of asthma, at pediatric, neumonology or emergency area of the Hospital General del Oeste "Dr. José Gregorio Hernández" since July 2014 to June 2015.Statistical treatment: frequencies and percentages for nominal variables were calculated, comparing the different indicators evaluated between groups was based on Pearson chi-square test. Results: it was determined that exposure to dust and cigarette smoke were the most consistent risk factors in asthma patients and the percentage of patients not controlled by GINA was quite high despite that the knowledge by the parents about the disease was good. Moreover, the use of natural products for the treatment was often used as an alternative treatment and established that parents knew how to identify at least one warning sign for asthma attacks.
URI : http://hdl.handle.net/10872/16339
Aparece en las colecciones: Otras

Ficheros en este ítem:

Fichero Descripción Tamaño Formato
T026800016948-0-Asma._Aspectos_clinicos_y_epidemiologicos-000.pdf599.9 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir

Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 

Valid XHTML 1.0! DSpace Software Copyright © 2002-2008 MIT and Hewlett-Packard - Comentarios