SABER UCV >
2) Tesis >
Pregrado >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10872/16326
|
Título : | Propuesta de método para protección de la cueva Paso del Medio en el proceso de diseño y planificación minera, San Sebastián de los Reyes, estado Aragua |
Autor : | Castillo V., Leonardo A. Ledezma Z., Alexandra F. |
Palabras clave : | CUEVA PASO DEL MEDIO- ARAGUA (ESTADO) ARAGUA (ESTADO), INGENIERIA AMBIENTAL MINERÍA- PLANIFICACIÓN, NORMA MMA02/2009 |
Fecha de publicación : | 18-Sep-2017 |
Citación : | TESIS C278 2017 M; |
Resumen : | La minería afecta el ambiente a lo largo del ciclo de vida de un proyecto, tanto en forma directa como indirecta. Es por ello que las actividades de conservación ambiental en la industria minera, están bajo una creciente supervisión por parte de las organizaciones gubernamentales y no gubernamentales, con el fin de disipar o disminuir el impacto ambiental que estas causan. Por lo que se debe tener claro cómo se debe llevar a cabo una metodología de protección de acuerdo con las variaciones de diversos factores. Estos métodos deberían estar normalizados, sin embargo Venezuela aún se encuentra en fase de desarrollo respecto a este tema, específicamente una norma que describa como proteger una fauna silvestre, endémica, cuevas en rocas carbonática para desarrollar una actividad minera.Por lo que se desarrolla el presente Trabajo Especial de Grado donde se propone un método de protección a la cueva Paso del Medio; ubicada en San Sebastián de los Reyes estado Aragua, el cual se formó en un área donde se pretende llevar a cabo una explotación minera.Para determinar un método que pueda proteger la cueva Paso del Medio se indaga a nivel internacional donde se encuentra que en la Universidad Federal de OuroPreto por medio de la Escuela de Minas Departamento de Ingeniería de Minas en Brasil se realizó un estudio de Análisis de viabilidad económica de un proyecto minero debido a la alta presencia de cavidades subterráneas que se encuentra en el área. Esto se basó el Decreto 6.640 adscrito al Ministerio del Medio Ambiente de dicho país donde se especifica cuáles son los pasos a seguir para la clasificación de la o las cuevas en estudio en cuanto a su grado de relevancia o importancia tanto a nivel local como regional de acuerdo con sus atributos espeleológico y siguiendo la metodología descrita en la instrucción normativa MMA02/2009; Se obtiene que la cueva Paso del Medio es clasificada de alta relevancia por lo que la misma debe protegerse con un área no menor a 250m; partiendo de esto se obtiene un volumen minable para la Fase I de 638.200m3 siendo su vida útil de 5 años y para la Fase de II 7.127.750 m3con una vida útil de 50 años hasta la cota 650, debido a que no se cuenta con la relación estéril-mineral. Así mismo se determina que con dos unidades para la equipo de carga y de acarreo se garantiza el suministro continuo del equipo de trituración primaria ubicado en la Zona A para la Fase I, para la Fase II se necesita una unidad más de acarreo debido a que existe una mayor distancia hasta la Zona E donde es reubicado el equipo de trituración. Se planificaron dos voladuras semanales con el fin de mitigar los efectos de vibración y contaminación sónica a la cueva Paso del Medio y finalmente se modeló el Pit final para las dos fases dejando una distancia de 50m de separación al área de protección para la Fase I y 140m para la Fase II un ángulo Pit final de 52º, ángulo de trabajo de 70°. Esta investigación representa un avance en la planificación y diseño para el desarrollo minero-ecológico con conservación de patrimonio natural. |
URI : | http://hdl.handle.net/10872/16326 |
Aparece en las colecciones: | Pregrado
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|