SABER UCV >
2) Tesis >
Pregrado >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10872/16315
|
Título : | Procesamiento sísmico 3D adquiridos mediante el método de distribución uniforme de trazas en el estado Monagas. |
Autor : | Agudelo E., Carlos F. |
Palabras clave : | Geofísica SISMICA-METODOS, SISMICA 3D, DECONVOLUCION. |
Fecha de publicación : | 18-Sep-2017 |
Citación : | TESIS A91 2007 GF; |
Resumen : | En levantamientos sísmicos con objetivos múltiples (someros y profundos) o áreas en las cuales se desconoce a priori la cobertura sísmica necesaria para una relación señal\ruido aceptable, es conveniente disponer de un método de adquisición que permita flexibilidad en las selecciones de los tamaños de las celdas y las coberturas asociadas. En este proyecto de tesis, se presenta una técnica que permite cubrir estos requerimientos. La técnica se basa en el muestreo uniforme en la superficie a intervalos considerablemente menores que la mitad de la distancia entre fuente y receptores. De esta manera, se podrá definir durante el procesamiento de los datos las celdas muy pequeños con baja cobertura y celdas mayores con más altas. Con el objetivo de procesar un conjunto de datos símicos 3D, aplicando el método de distribución uniforme de trazas, se logró procesar en el centro de procesamiento sísmico de Suelopetrol - GX Technology los datos adquiridos en campo. Los datos con los que se proceso fueron prestados por la empresa Suelopetrol. Para el procesamiento de datos de sísmica se utilizó un paquete comercial (PROMAX, V.7; Landmark Inc.) ampliamente usado en el procesado de la sísmica de exploración petrolera. El proyecto esta conformado por 40 líneas receptoras en 278,85 Km, 18 líneas de disparo en 263,36 Km de líneas de disparo y 3,312 puntos de disparo programados y distribuidos sobre 129 km2 de superficie. Para el desarrollo del estudio se trazo una secuencia básica de procesamiento. Este secuencia fue común para cada tamaño de celda que se uso en el estudio (20x32, 25x40 y 30x40). Cabe de destacar que estas celdas no se encuentran predefinidas en la adquisición, sino son establecidos en el procesamiento de los datos sísmicos, dependiendo a sus dimensiones darán una mejor resolución de los datos. El método permite combinar para un mismo levantamiento de celdas grandes de altas coberturas con celdas suficientemente pequeños para detalles estratigráfícos y buzamientos altos. Además, se puede realizar con un mismo levantamiento un análisis para objetivos someros y profundos, de modo que el diseño puede considerar desde su fase inicial objetivos múltiples. El método también permite que el esfuerzo requerido en el campo es similar al de un levantamiento convencional, asimismo permite hacer levantamiento 3D en áreas exploratorias optimizando recursos y obteniendo altas coberturas sin comprometer gran cantidad de material de grabación, lo que implica una reducción de los costos operativos. |
URI : | http://hdl.handle.net/10872/16315 |
Aparece en las colecciones: | Pregrado
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|