|
SABER UCV >
2) Tesis >
Pregrado >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10872/16272
|
Título : | Caracterización geológica de la mina La Providencia ubicada en el caserío Bella Vista de Cuara, Municipio Jiménez, estado Lara |
Autor : | Navas P., Marley de J. |
Palabras clave : | LARA (ESTADO), MINA LA PROVIDENCIA-LARA (ESTADO) DIFRACCION DE RAYOS X GEOTECNIA LUTITA BLANCA-BENEFICIO |
Fecha de publicación : | 17-Jul-2017 |
Citación : | TESIS N227 2017 G; |
Resumen : | Se realizó la caracterización geológica de la mina "La Providencia" ubicada en el Caserío Bella Vista de Cuara, municipio Jiménez del estado Lara, para conocer el uso industrial del material y su cuantificación para que de esta manera pueda ser suministrado regionalmente y nacionalmente. Para cumplir con el propósito planteado se realizaron distintos análisis de caracterización química, mineralógica de Absorción Atómica (AA), Difracción de Rayos X (DRX) y algunos ensayos geotécnicos a diversas muestras tomadas durante los levantamientos geológicos. El sector se caracteriza por poseer una litología principalmente sedimentaria de grano fino que hacia la base se presenta más compactada. Dispuestas espacialmente en ángulo de buzamiento casi horizontal en forma de homoclinal aunque presenta algunos pliegues secundarios. La Falla de Boconó incide sobre la zona, evidenciada en la falla pseudoparalela encontrada. Además se encontró en algunos sitios un alto contenido en material ferruginoso. Se identificaron a las Lutitas Blancas como la del mayor potencial desde el punto de vista industrial debido a características de plasticidad, composición química y mineralógica (48,03% de cuarzo, 41,94% de illita, 10,03% de caolinita). Se determinó que su empleo es para aportarle plasticidad a otros materiales, por lo que para utilzarla como gres cerámico se necesita un porcentaje mayor a 9,43% y menor a 22,64% de feldespato o algún otro fundente, además también puede ser usada con fines medicinales, terapéuticos y cosméticos. Posee un recurso inferido total de 69.407.290,50 m3 en el cual 963.636,05 m3 pertenecen al futuro frente a explotar 2 y 1.782.416,56 m3 al futuro frente a explotar 3. |
URI : | http://hdl.handle.net/10872/16272 |
Aparece en las colecciones: | Pregrado
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|