|
SABER UCV >
2) Tesis >
Otras >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10872/15875
|
Título : | CÁNCER GÁSTRICO: CÉLULAS TUMORALES EN CITOLOGÍA PERITONEAL |
Otros títulos : | GASTRIC CANCER: TUMOR CELLS IN PERITONEAL CYTOLOGY |
Autor : | Camacho González, Irene Maylin Velásquez Marín, Alberto José |
Palabras clave : | cáncer gástrico cirugía citología peritoneal gastric cancer surgery peritoneal cytology |
Fecha de publicación : | 2015 |
Editorial : | UCV |
Citación : | 2015;1465-001 2015;1465-002 |
Resumen : | Objetivo: Determinar la presencia de células tumorales en la citología peritoneal como método diagnóstico de extensión o diseminación de la enfermedad en pacientes con cáncer gástrico tratados quirúrgicamente. Método: Estudio de tipo prospectivo, descriptivo, de corte transversal. Se incluyeron pacientes de ambos sexos, mayores de 18 años, con diagnóstico de cáncer gástrico tratados quirúrgicamente; excluyéndose a pacientes con enfermedad macroscópica peritoneal y metástasis hepáticas. Se tomó líquido de lavado peritoneal o líquido ascítico (de estar presente) al inicio de la cirugía, recogiéndose mínimo 20 mL de muestra para estudio citopatológico. Resultados: Se evaluaron 21 pacientes, de los cuales el 66,67 % eran masculinos. La citología peritoneal fue positiva en el 42,86 %, con la localización tumoral más frecuente en antro píloro con 52,38 %. El ADC bien diferenciado fue el tipo histológico más frecuente. Conclusión: La citología peritoneal en el cáncer gástrico es una variable independiente, la cual es un factor pronóstico asociado a la extensión de la enfermedad, y su determinación aumenta la precisión de la estadificación y mejora la selección de los pacientes que puedan presentar mayor beneficio de la terapia adyuvante. |
Descripción : | Objective: To determine the presence of tumor cells in peritoneal cytology as a diagnostic method of extent or spread of the disease in patients with gastric cancer treated surgically. Methods: A prospective, descriptive, cross-sectional. Patients of both sexes, aged 18 years, diagnosed with gastric cancer treated surgically excluded patients with macroscopic peritoneal disease and liver metastases. It took peritoneal lavage fluid or ascites fluid (if present) at the start of surgery, collecting 20 mL samples minimum for cytopathological study. Results: 21 patients were evaluated, of which 66.67% were male. Peritoneal cytology was positive in 42.86%, with the most frequent tumor location in antrum pylorus with 52.38%. The well-differentiated ADC was the most common histological type. Conclusion: The peritoneal cytology in gastric cancer is an independent variable, which is a prognostic factor associated with the spread of the disease, and its determination increases the accuracy of staging and improves the selection of patients who may most benefit from adjuvant therapy. |
URI : | http://hdl.handle.net/10872/15875 |
Aparece en las colecciones: | Otras
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|