|
SABER UCV >
2) Tesis >
Pregrado >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10872/15730
|
Título : | Estado poblacional, uso de hábitat, anidación y distribución espacial del caimán del Orinoco (Crocodylus intermedius) en el río Capanaparo, estado Apure, Venezuela. |
Autor : | Moreno Gutiérrez, Alejandro Daniel |
Palabras clave : | Anidación, Conservación Crocodylus Intermedius Uso de Hábitat |
Fecha de publicación : | 27-Apr-2017 |
Citación : | Biblioteca Alonso Gamero Facultad de Ciencias;TG-18823 |
Resumen : | RESUMEN
El estado poblacional del caimán del Orinoco (Crocodylus intermedius) ha sido estudiado en el río Capanaparo en los años 1978, 1986-1987, 2000-2001 y 2011, encontrando una declinación poblacional importante (63,3%) durante este último período. Se realizaron censos nocturnos en cuatro sectores del río Capanaparo (Piedra Azul, El Naure, Las Campanas y Caño La Pica) y un sector del Río Cinaruco durante los meses de enero, junio y octubre. Sin embargo, los análisis estadísticos se realizaron para los sectores Piedra Azul, El Naure y Las Campanas. Se estimó un tamaño poblacional de 89 individuos mayores de 1 año en los tres sectores, obteniendo la mayor densidad en el sector Las Campanas (1,43 ind/km), seguido de El Naure (0,84 ind/km) y Piedra Azul (0,59 ind/km). Entre enero y octubre se registró una diferencia significativa (p = 0,002) en la abundancia poblacional. La estructura de tallas estuvo dominada por individuos juveniles (61,4%), seguido por sub-adultos (20,4%) y adultos (18,2%) durante los tres períodos estudiados. En líneas generales, la mayoría de los adultos se encontraron en aguas abiertas, al igual que los sub-adultos, mientras que los juveniles se asociaron a la interfase agua-tierra. La densidad de nidos (0,24 nidos/km; tamaño promedio 35 ± 8,42 huevos) en Las Campanas se ha mantenido estable en las últimas dos décadas, a pesar del impacto humano sobre los mismos. En este sector se encuentra la mayor parte de la población reproductora. Los caimanes se distribuyeron de acuerdo a un patrón uniforme, con variaciones temporales y espaciales. Se obtuvo una correlación negativa, mas no significativa (p = 0,576) entre la abundancia entre las babas y los caimanes. No se encontró diferencia significativa en el éxito de eclosión bajo los tratamiento de irradiación solar durante la incubación artificial de los nidos (n=6).
Palabras clave: abundancia, anidación, conservación, Crocodylus intermedius, distribución espacial, estructura, río Capanaparo, uso de hábitat. |
Descripción : | TUTOR: Dr. César Molina |
URI : | http://hdl.handle.net/10872/15730 |
Aparece en las colecciones: | Pregrado
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|