SABER UCV >
2) Tesis >
Pregrado >

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10872/15460

Título : Interpretación de la geometría de cuerpos estratigráficos en la secuencia terciaria a partir de sísmica 2D de una región al oeste de la Faja Petrolífera del Orinoco.
Autor : Peralta C., Derik F.
Palabras clave : Faja Petrolífera del Orinoco,
Geometría,
Sismogramas Sintéticos
Sísmica (Interpretación)
Velocidad- Geofísica- Método
Fecha de publicación : 28-Mar-2017
Citación : Peralta C., Derik F. (2011). Interpretación de la geometría de cuerpos estratigráficos en la secuencia terciaria a partir de sísmica 2D de una región al oeste de la Faja Petrolífera del Orinoco. Presentado ante la ilustre Universidad Central de Venezuela para optar al título de Ingeniero Geofísico. Tutor: Msc. Yaraixa Pérez. Cota: Tesis P411 2011 GF;
Resumen : El objetivo principal de este trabajo es realizar una interpretación de la geometría de cuerpos estratigráficos dentro de la secuencia terciaria en la zona oeste del campo Boyacá, Faja Petrolífera del Orinoco usando sísmica 2D; con la finalidad de identificar los cuerpos estratigráficos presentes en la zona de estudio, y disminuir la incertidumbre al proponer nuevos pozos. Principalmente se revisó, evaluó y validó la base de datos para obtener la veracidad y confiabilidad antes de la interpretación. Luego se procedió a construir los sismogramas sintéticos de los pozos que contaban con tiros de verificación sísmica, el mejor ajuste fue en el pozo BYK-7-25 con un 70% de correlación. Seguidamente se procedió a la interpretación en tiempo de los arreglos de reflectores sísmicos (downlap, onlap, toplap y baselap) entre los cuales se identificaron 3 valles en el Mioceno y 7 valles en el Oligoceno. A partir de las curvas tiempo profundidad obtenida con los sismogramas sintéticos se continuó con la elaboración del modelo de velocidades y posteriormente el modelo estructural en profundidad el cual fue validado con la colocación de 2 pozos que no fueron utilizados durante el análisis de velocidades. El error calculado para la validación del modelo estructural fue menor a la resolución vertical lo que demuestra que el modelo fue exitoso. Finalmente se convirtieron a profundidad los topes y bases de los valles interpretados, obteniéndose los espesores de cada valle, para luego cartografiarlos en términos de profundidad.
URI : http://hdl.handle.net/10872/15460
Aparece en las colecciones: Pregrado

Ficheros en este ítem:

Fichero Descripción Tamaño Formato
TEG DERIK.pdf7.3 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir

Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 

Valid XHTML 1.0! DSpace Software Copyright © 2002-2008 MIT and Hewlett-Packard - Comentarios