SABER UCV >
2) Tesis >
Pregrado >

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10872/15314

Título : Desarrollo del portal web “AbyaYala” orientado a la recopilación y preservación de la lingüística y manifestaciones artísticas de etnias indígenas venezolanas.
Autor : Da Silva Sambade, Leonardo Alberto
Galarza Justo, Javier Eduardo
Palabras clave : Etnias Indígenas
CakePHP, SCRUM
Portal Web
Fecha de publicación : 23-Mar-2017
Citación : Biblioteca Alonso Gamero Facultad de Ciencias;TG-19680
Resumen : RESUMEN Gran parte de la cultura venezolana proviene de los grupos étnicos indígenas, cada uno de ellos con características particulares que los diferencian. A pesar de que en la actualidad se avanza en el reconocimiento de los derechos indígenas en cuanto a territorio, medio ambiente, posesión, administración y uso de recursos, es necesario ayudar a preservar no solo a la población, sino también sus manifestaciones culturales. La Escuela de Artes de la Facultad de Humanidades y Educación de la Universidad Central de Venezuela lidera un proyecto para compilar este tipo de información y compartirla a través de un portal web denominado “AbyaYala” ("tierra en plena madurez" o "continente en expansión", término de la lengua Karibe-Kuna empleado por los indios Kuna de Panamá para nombrar lo que se denominó Indias Occidentales y que, desde 1507, conocemos como América). AbyaYala es un Portal web en donde se recopila y difunde información de los grupos indígenas venezolanos, enfocado principalmente en la lingüística y las manifestaciones artísticas de las etnias ubicadas por los siguientes grupos lingüísticos: Arawak, Caribe, Warao, Yanomama, Guajibo, Piaroa, Yaruro. En dicho portal se incluyen imágenes, videos, audios, un mapa interactivo, noticias, leyes, trabajos de investigación. Además se contempla la conectividad con las redes sociales. El portal tiene también un módulo de administración a fin de facilitar la actualización de los contenidos que se desarrolló combinando el lenguaje de programación PHP, el framework CakePHP, el manejador de base de datos MySQL y la metodología de desarrollo ágil SCRUM. Palabras Claves: Etnias Indígenas, Cultura Indígena, AbyaYala, Preservación del Patrimonio Cultural, CakePHP, SCRUM, Portal Web
Descripción : TUTOR: Profa. Yusneyi Carballo Barrera
URI : http://hdl.handle.net/10872/15314
Aparece en las colecciones: Pregrado

Ficheros en este ítem:

Fichero Descripción Tamaño Formato
Tesis_LeonardoDaSilva_JavierGalarza_V29-09-14_acta.pdf6.83 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir

Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 

Valid XHTML 1.0! DSpace Software Copyright © 2002-2008 MIT and Hewlett-Packard - Comentarios