SABER UCV >
2) Tesis >
Pregrado >

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10872/14802

Título : Integración geológica y geofísica del transecto Puerto Maya-San Juan de los Morros
Autor : Delgado O., Jesús H.
Prada M., Giovanni J.
Yépez S., Sidonio R.
Palabras clave : MAGNETOMETRIA
GRAVIMETRIA,
GEOLOGIA ESTRUCTURAL,
Fecha de publicación : 3-Mar-2017
Citación : TESIS D378 2005 G;
Resumen : El objetivo principal de esta investigación es la generación de un modelo geológico- geofisico donde se integran datos geológicos de superficie con datos gravimétricos y magnéticos en el transecto Puerto Maya-San Juan de Los Morros, sobre el meridiano 67 ,5°W . En cumplimiento de los objetivos específicos del trabajo, se analizó la información de la zona de estudio para integrar mapas geológicos a escala 1 :25.000 de la sección en una franja de 1á de Los Morros, en particular para describir áreas caracterizadas por la controversia o e~asez de información y se realizaron cortes estructurales en búsqueda de defmir el estilo estructural presente. Seguidamente se compararon los datos estructurales con la información geofisica para integrarla a la base geológica; se consideraron las variaciones en la densidad de las unidades geológicas presentes y se realizó el modelo geofísico a lo largo de transecto 67,5° W con base en los datos gravimétricos y magnéticos. En esta integración se aborda la interacción entre procesos superficiales y profundos que condicionan el modelado de márgenes y cuencas sedimentarias en un contexto de colisión y límite de placas con actividad tectónica actual que es cercana a la zona de estudios. La relevancia científica de este estudio se asienta en el siguiente apartado temático de ... mtegraclon: Se determinó que la estructura cortical actual en la región de estudio. De especial interés es el modelado de la estructura cortical en 2D a partir de los datos gravimétricos y magnéticos, junto a los datos obtenidos en campo durante el levantamiento geológico y trabajos previos. Así pues, el espesor de la corteza aumenta de forma moderada de Norte a Sur bajo el sistema orogénico de la zona; en el modelo gravimétrico obtenido se establece una profundidad estimada para el manto o discontinuidad de Mohorovicic de 32 a 38 km en la parte infrayacente a la Cordillera de la Costa, profundizándose hacia al Sur entre un rango de 43 a 45 Km aproximadamente.
URI : http://hdl.handle.net/10872/14802
Aparece en las colecciones: Pregrado

Ficheros en este ítem:

Fichero Descripción Tamaño Formato
TEG DELGADO PRADA YEPEZ 2005.pdf4.96 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir

Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 

Valid XHTML 1.0! DSpace Software Copyright © 2002-2008 MIT and Hewlett-Packard - Comentarios