|
SABER UCV >
2) Tesis >
Pregrado >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10872/14693
|
Título : | Estudio geoquímico de C, N, P, en la fracción limo-arcilla de los sedimentos de fondo de las lagunas de Unare y Píritu, Edo. Anzoátegui |
Autor : | Valero Soriano, Astolfo Enrique |
Palabras clave : | Estudio de Cu, Fe, Mn, Ni, Zn Laguna de Unare y Píritu, Edo. Anzoátegui Fracción Limo-Arcilla |
Fecha de publicación : | 1-Mar-2017 |
Citación : | Biblioteca Alonso Gamero Facultad de Ciencias;TG-20579 |
Resumen : | RESUMEN
En el presente trabajo de investigación se determinó la concentración de Cu, Fe, Mn, Ni, Zn en la fracción limo-arcilla de los sedimentos de fondo de las lagunas de Unare y Píritu, estado Anzoátegui. Para ello, fueron captadas 13 y 18 muestras respectivamente. Las mismas fueron tamizadas en húmedo a 230 mallas para obtener la fracción ˂ 64 μm, siendo la misma la fracción de interés; así como cuantificar el porcentaje granulométrico de cada fracción. De manera posterior fue determinado el porcentaje de minerales de arcilla a través de termogravimetría con una rampa de 550 ºC. De manera seguida fue aplicada a las muestras una extracción ácida secuencial de Tessier de tres pasos, atacando en primer lugar con (1M), luego (67%) y por último una mezcla ácida de (37%) (67%) y . La determinación de los elementos fue realizada utilizando la técnica de Espectroscopia de Emisión Atómica mediante un equipo Perkin Elmer AAnalyst-200. A partir de ello se obtuvieron las siguientes concentraciones para la Laguna de Píritu de Fe 3,43 ± 0,07%; Mn 389,2 ± 8,9 ; Cu 80,6 ± 3,4 ; Zn 140,3 ± 5,1 mg/Kg; y Ni 41,4± 1,5 mg/Kg. Mientras que para la Laguna de Unare se presentaron concentraciones de Fe 3,73% ± 0,07%; Mn 448,6 ± 8,9 mg/Kg; Cu 82,3 ± 3,4 mg/Kg; Zn 141,5 ± 5,1 mg/Kg y de Ni 52,0± 1,5 mg/Kg. Ambos sistemas lagunar-costeros presentaron una distribución granulométrica donde se tiene un 90% de fracción lodo a lo largo de los mismos, en la cual dicha fracción presentó un 12% de minerales arcilla. Por su parte, los metales en ambos sistemas presentan una distribución espacial homogénea en la parte centro-occidental y con mayores concentraciones cerca de afluentes fluviales, principalmente el río Unare, así como afluentes domésticos. El fraccionamiento de los metales dentro de los ecosistemas fue el siguiente: débilmente sorbidos, intercambiables y carbonatos ˃ oxi-hidróxidos de Fe/Mn y materia orgánica ˃ aluminosilicatos y oxi-hidróxidos de alta cristalinidad. Por último se aplicaron las herramientas ambientales de Factor de Contaminación, Índice de Carga de Contaminación, Factor de Enriquecimiento, Índice de Geoacumulación y Código de Evaluación de Riesgo, las cuales indicaron una contaminación de baja a moderada para Fe, Mn, Ni; y una contaminación de moderada a grave de Cu, Zn; así mismo indicaron que pueden ser fácilmente biodisponibles dentro de los sistemas. |
Descripción : | Tutor: Prof. Williams Meléndez ; Prof. Carlos Barrios |
URI : | http://hdl.handle.net/10872/14693 |
Aparece en las colecciones: | Pregrado
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|