|
SABER UCV >
2) Tesis >
Pregrado >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10872/14242
|
Título : | A una hora de Caracas, Sabaneta : semblanza de lugar sobre tradiciones y creencias icónicas del sector Sabaneta en la zona rural del Municipio El Hatillo, estado Miranda |
Autor : | Goncalves de F., Diana K. Torres B., Mariel de L. |
Palabras clave : | Identidad, Cultura, Zona Rural, Exclusión Social, Campo -ciudad, Semblanza de lugar, Religión, Magia, Joropo Central. Identity, Culture, Rural side, Social exclusión, Countryside, Place profile, Religión, Magic, Joropo Central. 1. Sabaneta (Venezuela; Miranda, Municipio El Hatillo, pueblo) 2. Identidad cultural 3. Periosismo informativo 1. Sabaneta (Venezuela; Miranda, Municipio El Hatillo, town 2. Cultural identity 3. Informational journalism |
Fecha de publicación : | 2-Feb-2017 |
Citación : | TESIS C16 G64; |
Resumen : | La investigación, plantea una descripción de creencias mágico-religiosas y tradiciones icónicas (Joropo Central, curanderismo, Cruz de Jacobo, cuentos de Encantados y de brujas) del sector Sabaneta en la zona rural del municipio El Hatillo del estado Miranda, que a su vez forman parte de la identidad cultural del lugar. Ello se presenta mediante una semblanza de lugar, realizada a partir de los testimonios de protagonistas y expertos, que permiten retratar el desarrollo cultural de un sector socialmente excluido. La investigación plantea la dicotomía entre el campo y la ciudad, así como la importancia de la historia oral para el rescate y la reconstrucción del patrimonio cultural de las sociedades. Asimismo, se lleva a cabo bajo un enfoque cualitativo. The investigation, presents a description of magical-religious beliefs and iconic traditions (Central Joropo, curanderismo, Cruz de Jacobo, stories of Encantados and witches) of the sector Sabaneta in the rural zone of the municipality El Hatillo of the state Miranda, which in turn are part of the cultural identity of the place. This is presented through a semblance of place, made from the testimonies of protagonists and experts, that allow to portray the cultural development of a socially excluded sector. The research raises the dichotomy between the countryside and the city, as well as the importance of oral history for the rescue and reconstruction of the cultural heritage of societies. It is also carried out under a qualitative approach. |
Descripción : | calificación: sobresaliente mención publicación ;tutora Marielba Núñez. |
URI : | http://hdl.handle.net/10872/14242 |
Aparece en las colecciones: | Pregrado
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|