SABER UCV >
2) Tesis >
Pregrado >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10872/1411
|
Título : | Elaboración del proceso de identificación y Trazabilidad en la fabricación de alambre Mig/mag para soldadura |
Autor : | León Valero, Verónica C. |
Palabras clave : | Trazabilidad Identificación Calidad Proceso Procedimiento |
Fecha de publicación : | 2-Jul-2012 |
Citación : | TESIS I2005;L579CD |
Resumen : | El presente Trabajo Especial de Grado, surgió para cubrir una necesidad
planteada en una Organización fabricante de consumibles para soldadura, ubicada en
Maracay, Estado Aragua. El objetivo principal de este trabajo fue elaborar un proceso
de identificación y trazabilidad para la fabricación de alambre para soldadura, de
acuerdo al requisito 7.5.3 de la Norma Internacional ISO 9001-2000.
Para llevar a cabo el cumplimiento de este objetivo, se procedió a realizar un
seguimiento minucioso a lo largo de todo el proceso de fabricación en la planta de
alambre, enfocado principalmente en dos puntos fundamentales: primero, la
identificación de las etapas del proceso y la determinación de secuencia e interacción;
segundo la determinación de las variables y puntos de control en cada etapa del
proceso. Se obtuvo un diagrama de flujo que representa el proceso de fabricación de
alambre MIG/MAG, las variables esenciales para lograr la identificación de cada
subproducto y la verificación del cumplimiento de medición y frecuencia de medición
de los parámetros indicados en la síntesis del Sistema de Control de Calidad en cada
etapa del proceso.Para lograr la elaboración del proceso se tomó como base las normas y
procedimientos internos de la Organización y la Norma Internacional ISO 9001:2000,
específicamente los requisitos 7.5.3 “Identificación y Trazabilidad”, 8.2.3
“Seguimiento y Medición de los Procesos” y 8.2.4 “Seguimiento y Medición del
Producto”.
Se realizó la elaboración del Proceso de Identificación y Trazabilidad,
efectuando una revisión de los tickets de identificación de los sub-productos y de
cartas control de cada etapa, además se utilizó la identificación única del producto
terminado ya existentes, a través de una simulación que demuestra que con el sistema
de identificación actual si se alcanza la trazabilidad del producto. Cabe destacar que
realizando la rastreabilidad del producto de esta manera, el proceso es un tanto
complejo, a fin de mejorarlo se proponen unos tickets de identificación y una nueva
identificación única diseñados con las variables esenciales obtenidas con ayuda del
diagrama de flujo. |
URI : | http://hdl.handle.net/10872/1411 |
Aparece en las colecciones: | Pregrado
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|