|
SABER UCV >
2) Tesis >
Pregrado >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10872/13991
|
Título : | Catálogo Razonado: obras de Antonio Edmundo Monsanto |
Autor : | Cedeño, Douglas Rodrigues, Delia |
Palabras clave : | Artes Plásticas Biografía Etapa Artística docencia artista obra de arte catálogo registro inventario investigación ideas museos paisajes retratos autorretratos naturalezas muertas imagen ficha técnica |
Fecha de publicación : | 10-Jan-2017 |
Citación : | Tesis;H2012 C389 CD |
Resumen : | El presente trabajo de investigación está estructurado en cuatro apartados a saber: capítulo 1: Las Artes Plásticas en Venezuela desde finales del siglo XIX y comienzos del XX. En esta sección se ofrece una sucesión de hechos que delimitan el marco contextual de las Artes Plásticas en Venezuela entre los períodos anteriormente señalados. En el capítulo 2, denominado Antonio Edmundo Monsanto: Biografía, Etapa Artística y docencia. En esta parte, se encuentra de manera sintetizada una semblanza de datos biográficos, se ofrecen algunas reseñas de sus primeros años de formación como artista, su búsqueda de un estilo propio en la que acometió una obra de arte con renovadas formas de representación plástica. El capítulo 3, describe los procesos básicos para la elaboración de un catálogo razonado a saber: el registro, el inventario y la investigación. En otro orden de ideas, se establecen las justificaciones para la elaboración de un catálogo razonado de las obras de Antonio Edmundo Monsanto, dado a que son susceptibles de perderse con el tiempo por ser pequeña en número y encontrarse disgregada entre diversas colecciones, tanto públicas como privadas. También en este apartado, se encuentran los criterios de catalogación empleados en la obra de este artista en cuyo caso prevaleció la temática, debido a que ésta es una de las condiciones o formas más tradicionales una de las prácticas empleadas por los museos para agrupar y estudiar las colecciones. Una vez categorizadas las obras entre paisajes, retratos y autorretratos, y naturalezas muertas o bodegones, se desarrollan las bases teóricas para el análisis de la imagen visual, a partir de los siguientes investigadores: Donis. A. Dondis, Justo Villafañe, y Nathan Knobler, básicamente. En este capítulo también, se plantea la estructura del catálogo para el estudio de la obra del artista. Dicha organización consta de dos partes. La primera, conformada por la imagen, la ficha técnica y el historial de las obras. En la segunda se encuentra la descripción y el análisis plástico. Finalmente, en el capítulo 4, se plasma el catálogo razonado: Obras de Antonio Edmundo Monsanto. Aquí se establece una aproximación plástico formal de la obra en el modelo propuesto para esta investigación. |
URI : | http://hdl.handle.net/10872/13991 |
Aparece en las colecciones: | Pregrado
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|