SABER UCV >
2) Tesis >
Pregrado >

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10872/13949

Título : Programa de estrategias de enseñanza para promover valores sociales y morales
Autor : Chereno, Irma
Torres, Aura
Palabras clave : Programa
estrategias de enseñanza
valores sociales y morales
diseño
valores
formación del aprendiz
Program
strategies of teaching
social and moral values
Fecha de publicación : 14-Dec-2016
Citación : tesis;H2011 C521 CD
Resumen : El presente estudio tiene como objetivo diseñar un programa de estrategias de enseñanza para promover valores sociales y morales en la Unidad Educativa Johannes Kepler, Caracas, según el modelo de programa educativo de Hilda Taba y el modelo de planificación estratégica de Marlene Rodríguez Pottella. La investigación fue de tipo descriptiva, bajo la modalidad de proyecto factible. El diseño responde a la investigación de campo basándose en la recolección de datos directamente de la realidad. Se trabajo con el 100% de la población, conformada por veinte (20) instructores y cuatrocientos (400) aprendices que hacen vida en la institución objeto de estudio. La recolección de datos se realizó mediante un cuestionario de respuestas cerradas estructurado en una escala tipo Lickert y su validez se determinó por el juicio de tres expertos. La información obtenida de la aplicación de los instrumentos fue analizada de manera cuanti-cualitativa en función de los objetivos y variables definidas, en cuadros de frecuencia y porcentual simple, posteriormente se describieron y analizaron con los elementos teóricos; lo cual demostró que los instructores requieren hacer un esfuerzo para la enseñanza de algunos valores morales y sociales, mediante el establecimiento de un programa de estrategias contentivo de los valores más débiles producto de la investigación, que les permitirá promover la paz, el amor, el respeto, la creatividad y criticidad, facilitando así, coadyuvar con el desarrollo del proceso de formación del aprendiz. De igual forma, se estudió la factibilidad para la aplicación del Programa de Estrategias propuesto, que consistió en la disponibilidad de recursos humanos, infraestructura, recursos financieros y tiempo, concluyendo que la institución educativa debe contribuir con espacios físicos, recursos financieros y coordinar un tiempo extra que garanticen la implementación y el cumplimiento del propósito establecido. The following research has for a subject the design of strategies of teaching program, to promote social and moral values in the Unidad Educativa Johannes Kepler, in Caracas- Venezuela, according to the Educational model program “Hilda Taba” and the strategic planning model of “Pottella Marlene Rodriguez”. The investigation was of a descriptive kind, in the modality of feasible project. The design responds to the field research based on the direct data collection of facts. The researchers worked with 100% of the population, comprise of twenty (20) instructors and four hundred (400) trainees whom make life in the institution subject of study. The information obtained using a closed structured ended questionnaire on a Likert scale and its validity was determined by the trial of three experts. The information obtained from the application of the instruments was analyzed in a quantitative and a qualitative terms in function of the objectives and variables defined in frequency tables and simple percentage, subsequently, described and analyzed with the theoretical elements, which showed that the instructors require to make an effort to teach some of moral and social values through the establishment of a strategy program which contains the “weaker values”, product of the research; which will enable them to promote peace, love, respect, creativity and criticality, to make the development of the apprentice's training process easier. Similarly, the feasibility for the implementation of the strategies program proposed was studied, that consisted in the availability of human resources, infrastructure, financial resources and time, concluding that the school Should contribute with physical space, financial resources and coordinate some extra time to ensure the implementation and compliance of the stated purpose.
URI : http://hdl.handle.net/10872/13949
Aparece en las colecciones: Pregrado

Ficheros en este ítem:

Fichero Descripción Tamaño Formato
tesis completa.pdf9.14 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir

Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 

Valid XHTML 1.0! DSpace Software Copyright © 2002-2008 MIT and Hewlett-Packard - Comentarios