SABER UCV >
1) Investigación >
Artículos Publicados >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10872/13203
|
Título : | El Lenguaje, Juego y Compromiso: La Narrativa de Antonieta Madrid |
Autor : | Rivas, Luz Marina |
Palabras clave : | abismos epígrafe Reliquias Psicodelia Yuxtaposiciones Bricolaje |
Fecha de publicación : | 2003 |
Editorial : | Instituto de Investigaciones Literarias UCV |
Citación : | MEMORIAS;TOMO II |
Resumen : | Escribo acerca de pequeñas cosas porque las grandes son como abismos". Con este epígrafe de Anais Nin, abría su libro de cuentos Reliquias de trapo, en 1972, la escritora Antonieta Madrid. Este libro contenía ya el relato "Psicodelia", por el cual ganó el Premio Interamericano de Cuento en 1971. Ya en esta obra temprana y desde. este epígrafe, se vislumbra el foco fundamental de la narrativa de importante narradora venezolana: el fragmento, el detalle. En ellos están, pequeñas cosas, que en yuxtaposiciones y combinaciones infinitas van componiendo, el mundo ficcional Reiteradamente, especialmente en sus novelas, Madrid de la fragmentación y del bricolaje como formas de trabajar el texto literario. Fragmentación implica un manejo muy particular de las estructuras, así como de lenguajes diversos que convivan juntos como la célebre máquina de coser y el paraguas sobre una mesa de disección, de los surrealistas. Sin embargo, aquí el encuentro no es fortuito; es premeditado. Un detalle más otro más otro construyen un todo. La descripción de varios objetos puede proporcionar la descripción en breves brochazos de la personalidad de su poseedor, estrategia reiterada en las ficciones de esta autora. |
URI : | http://hdl.handle.net/10872/13203 |
ISSN : | 1316-4945 |
Aparece en las colecciones: | Artículos Publicados
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|