SABER UCV >
2) Tesis >
Pregrado >

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10872/13050

Título : Diseño de la red eléctrica de la nueva planta deshidrogenizadora de propano de Pequiven
Autor : Cante M., Domenico L.
Palabras clave : Ingeniería básica
Subestación eléctrica
Flujo de carga
Cortocircuito
Puesta a tierra
Protección contra rayos
Sistemas auxiliares
Sistemas de iluminación
Fecha de publicación : 10-Dec-2015
Resumen : Como parte del proyecto de expansión de PDVSA, a través de su filial PEQUIVEN se plantea el diseño de una planta deshidrogenizadora de propano como paso previo en la obtención de propileno, muy necesario en las industrias relacionadas con el plástico en Venezuela. La finalidad de este trabajo es el desarrollo de la ingeniería básica de la red eléctrica de la planta, la cual consta de un área de procesos, una subestación eléctrica y siete edificaciones (sala de control, laboratorio, sala de cambio de operadores, taller de mantenimiento, edificio de administración y oficinas, almacén de químicos y caseta de vigilancia). La planta estará ubicada en una parcela de 10 hectáreas dentro del complejo petroquímico José Antonio Anzoátegui, en el estado Anzoátegui. El diseño de la red contempla la subestación eléctrica incluyendo centros de distribución de potencia (CDP) y centros de control de motores (CCM) y las instalaciones eléctricas de las edificaciones (alumbrado, tomacorrientes, puesta a tierra y protección contra descargas atmosféricas) además del alumbrado de vías y estacionamientos, que constituyen las áreas comunes de la planta. Para ello se hicieron cálculos eléctricos utilizando programas de simulación especializados. La alimentación es provista por PEQUIVEN en 34,5 kV, por lo cual se diseño una subestación donde se distribuye energía a cargas en la planta, mayormente motores en tensiones de 4,16 kV y 480 V, además de las cargas en las edificaciones en 480 V.
URI : http://hdl.handle.net/10872/13050
Aparece en las colecciones: Pregrado

Ficheros en este ítem:

Fichero Descripción Tamaño Formato
TESIS DE GRADO DOMENICO CANTE.pdf4.62 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir

Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 

Valid XHTML 1.0! DSpace Software Copyright © 2002-2008 MIT and Hewlett-Packard - Comentarios