SABER UCV >
2) Tesis >
Pregrado >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10872/12639
|
Título : | Estadísticas de Olas Stokes de Segundo Orden y de sus extremos aplicados al Huracán Camille |
Autor : | Muñoz H., Falnmir M. |
Palabras clave : | planeta tierra océanos recursos hídricos Eventos naturales sismos tsunamis maremotos oleajes tormentas vientos fuerzas centrípeta ciclones huracanes mareas |
Fecha de publicación : | 4-Nov-2015 |
Resumen : | Las tres cuartas partes de la superficie del planeta tierra están cubiertas por los océanos, los cuales almacenan el 97, 26% del total de los recursos hídricos existentes. Eventos naturales como los sismos inducen la formación de unas olas conocidas como tsunamis o maremotos, los cuales han producido efectos catastróficos en diversas zonas costeras del mundo. Las magnitudes de los oleajes están asociados con las tormentas que se originan por la velocidad y la dirección de los vientos. En las zonas de latitud media las características de los vientos son influenciadas por las fuerzas centrípeta y de coriolis y ocasionan la formación de ciclones o huracanes durante algunos meses del año. Las mareas dependen de la relación sol-luna-tierra. El oleaje es una consecuencia del rozamiento del aire sobre la superficie del mar; la intensidad del oleaje depende de la intensidad del viento, de su duración y de la longitud sobre la cual éste transmite energía a la ola. |
URI : | http://hdl.handle.net/10872/12639 |
Aparece en las colecciones: | Pregrado
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|