SABER UCV >
2) Tesis >
Otras >

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10872/12251

Título : La ejecución de créditos fiscales en las legislaciones venezolana y española
Otros títulos : The Venezuelan and the Spanish legal systems regarding the enforcement of tax credits
Autor : Canino O, Henry M.
Palabras clave : doctrina
ejecución de creditos
ordenamientos juridicos
administrative regarding
legal systems
Fecha de publicación : 6-Oct-2015
Citación : 2015;972-004
Resumen : El propósito de este trabajo es comparar los ordenamientos jurídicos venezolano y español, en lo que respecta a la ejecución de créditos fiscales. Para ello se establecieron los siguientes objetivos específicos: 1) Estudiar la naturaleza jurídica del principio de ejecutoriedad de los actos administrativos; 2) Analizar el juicio ejecutivo establecido en el Código Orgánico Tributario venezolano y el procedimiento de apremio dispuesto en la Ley General Tributaria española; y 3) Describir los medios de control jurisdiccional de las administraciones tributarias venezolana y española en el ejercicio de su función de cobro fiscal. Las interrogantes que la investigación se planteó fueron las siguientes: ¿Es lo suficientemente efectivo el camino tomado por nuestro legislador en lo que respecta a la ejecución de créditos fiscales? ¿Es la ejecución judicial de estos créditos una garantía para los derechos de los sujetos pasivos de las obligaciones tributarias? ¿No son los créditos fiscales susceptibles de ejecución actos administrativos definitivamente firmes? ¿La ejecución directa de créditos fiscales por parte de la administración tributaria contravendría alguna disposición constitucional y dejaría en indefensión al ciudadano frente a la administración? ¿Sería ésta una forma de establecer un sistema eficiente para la recaudación tal como lo dispone el artículo 316 de nuestra Constitución? ¿Podría nuestro legislador otorgar este poder a la administración tributaria venezolana sin traspasar los límites que le impone la Constitución? ¿Cuáles son esos límites? ¿Cómo opera la ejecución en sede administrativa de créditos fiscales en legislaciones como la española? ¿Es esta legislación más o menos garantista que la nuestra? Por consistir el presente trabajo en un estudio comparado de los ordenamientos jurídicos venezolanos y español en lo que se refiere a la ejecución de créditos fiscales, haciendo referencia no sólo a las normas de derecho positivo que se encuentran vigentes en la materia, sino también a las interpretaciones que la doctrina les ha dado a las mismas y a las sentencias dictadas por los tribunales españoles y venezolanos en aplicación de las referidas normas, nos encontramos en presencia de una investigación documental. Finalmente, producto de la investigación realizada, se generaron las siguientes conclusiones: 1) Aunque la legislación española puede resultar más gravosa que la venezolana, pues contempla no sólo el cobro de intereses moratorios y costas procesales, sino además de un recargo que oscila entre el 5% y el 20 % de lo adeudado, esta legislación contempla muchos más medios de defensa para la salvaguarda de los derechos de los sujetos pasivos de la obligación tributaria, además de un período para el cumplimiento voluntario en los casos de liquidación de la deuda por parte de la propia administración y 2) La legislación española contiene mayor desarrollo normativo lo cual minimiza el riesgo de una actuación discrecional cercana a la arbitrariedad por parte de la administración tributaria.
Descripción : The purpose of this thesis is to compare the Venezuelan and the Spanish legal systems regarding the enforcement of tax credits. In order to do so, the following specific objectives were formulated: 1) Studying the legal nature of the principle of administrative procedure enforcement; 2) Analyzing the legal concept of “summary procedure” as set forth in the Venezuelan Organic Tax Code and the legal concept of “enforcement procedure” as set forth in the Spanish General Tax Law; and 3) Describing the judicial means of the Venezuelan and Spanish Tax Administrations regarding tax collection. Our research questions were: Are the steps taken by our legislators regarding the enforcement and collection of tax credits enough? Do the judicial enforcement and collection of these credits guarantee the rights of the taxpayer? Are tax credits subject to administrative procedure enforcement? Do the direct enforcement and collection of tax credits by the Tax Administration violate constitutional provisions and, therefore, are citizens left defenseless? Is this a way of establishing a system for enforcing and collecting tax credits in accordance with provisions set forth in Article 316 of the Venezuelan Constitution? Can our legislators grant this power to the Venezuelan Tax Administration without going beyond the limits of our constitution? What are these limits? How do the enforcement and collection of tax credits work in Spain and its laws? Do those laws guarantee more rights than ours? This thesis is a documentary research as it focuses on a comparative study between the Venezuelan and the Spanish legal systems. Nevertheless, not only does this study make reference to rules of positive law in force, but it also refers to constructions and interpretations given to the law as well as judgments made by the Venezuelan and Spanish Courts in the application of said rules. Finally, as a result of this research, we can conclude: 1) Despite the fact that the Spanish law may be more burdensome than the Venezuelan law, as it sets forth not only the payment of default interests and legal costs, but also charges ranging between 5% and 20% of the debt, this law provides many defenses to safeguard the rights of taxpayers as well as a period of voluntary compliance in the cases of debt settlement by the Administration; and 2) The Spanish law is more developed in terms of rules, minimizing the risk of a discretional action close to arbitrariness by the Tax Administration.
URI : http://hdl.handle.net/10872/12251
Aparece en las colecciones: Otras

Ficheros en este ítem:

Fichero Descripción Tamaño Formato
T026800013398-0-HenryCanino_finaldefensa-000.pdf586.67 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir

Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 

Valid XHTML 1.0! DSpace Software Copyright © 2002-2008 MIT and Hewlett-Packard - Comentarios