|
SABER UCV >
2) Tesis >
Pregrado >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10872/12200
|
Título : | Estudio de factibilidad técnica de un sistema vial de acceso vehicular exclusivo al Hospital Clínico Universitario |
Autor : | Cánchica A., Sandia |
Palabras clave : | Vialidad Tránsito Conteos Vehículos Hospital Clínico Universitario Sistema Vial de Acceso Vehicular placas software de tránsito |
Fecha de publicación : | 1-Oct-2015 |
Resumen : | El presente Trabajo Especial de Grado (T.E.G) plantea el “Estudio de Factibilidad Técnica de un Sistema Vial de Acceso Vehicular Exclusivo al Hospital Clínico Universitario. El T.E.G. comenzó, con la recopilación de la información existente acerca de la historia y evolución de la vialidad de la Ciudad Universitaria, desde los inicios, en que era un proyecto dirigido por el Arquitecto Carlos Raúl Villanueva, hasta nuestros días, observando así como fue concebido el Hospital Clínico Universitario (H.C.U.) dentro de la Universidad, los accesos planteados que conducían a la edificación y la estructura vial de la Universidad Central de Venezuela (U.C.V.). Luego, en la Ciudad Universitaria, se realizaron conteos de placas y de volumen de vehículos, durante las horas pico de la Universidad, con el fin de precisar cual (es) es (son) la (s) ruta (s) de preferencia, dentro del recinto universitario, hacia el H.C.U., además de la encuestas Origen – Destino, efectuadas en los cuatro estacionamientos asignados a los usuarios del Hospital Clínico Universitario. Una vez obtenida la información anterior, se procedió a la emisión y análisis de resultados, utilizando, según fuese el caso, diferentes programas y software de tránsito, verbigracia programa “PAJAROS”, software “MOTORS” Y “HCS 94”. Posteriormente se realizó el diagnóstico del funcionamiento de la vialidad, ubicada alrededor del H.C.U. y de las vías inmediatas a ésta, para después, de acuerdo a los criterios del Estudio de Factibilidad Técnica, emitir el planteamiento y evaluación de las propuestas que solucionen el problema vial existente en ese sector de la Ciudad Universitaria y que afecta, directamente al tránsito que circula por la vialidad interna de la Universidad. Sólo una propuesta, la denominada como N° 5, fue la que proporcionó un buen funcionamiento en todos los tramos de vías de la Red Vial, y niveles de servicio de las intersecciones sugeridas, dentro de los parámetros aceptables, lo que hacen colocar a esta propuesta, como la que resolvería el congestionamiento presente en la vialidad circundante al Hospital Clínico Universitario, tomándola como parte integral de las vías de la U.C.V. |
URI : | http://hdl.handle.net/10872/12200 |
Aparece en las colecciones: | Pregrado
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|