|
SABER UCV >
2) Tesis >
Pregrado >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10872/11839
|
Título : | “Desarrollo de un Sistema de Control de Libros para la Biblioteca del Centro Educativo de la Asociación de Profesores de la Universidad Central de Venezuela (CEAPUCV) Utilizando la Tecnología de Identificación por Radiofrecuencia (RFID)” |
Autor : | Caricote, Rafael A. Yépez, Zaira M. |
Palabras clave : | tecnología RFID Sistema de control de bibliotecas CEAPUCV Ruby on Rails MySQL control de materiales |
Fecha de publicación : | 17-Sep-2015 |
Resumen : | Hoy en día, el hombre busca la manera de automatizar todas sus tareas, con el fin de optimizar tiempo y esfuerzo. Esta automatización viene dada por las distintas necesidades que se presentan en los ambientes donde el hombre realice sus actividades del día a día, como por ejemplo su hogar, ambiente de trabajo, instituciones académicas, entre otros. Una biblioteca no es la excepción; al momento de realizar un préstamo de algún material se manejan planillas u hojas de control, donde se recogen datos del material a prestar y de la persona que realiza la solicitud. El uso excesivo del papel, y la posibilidad de que estos puedan ser extraviados o traspapelados puede llegar a ocasionar problemas operacionales dentro de la biblioteca así como no asegurar la devolución de los materiales a la misma. Actualmente el funcionamiento de la biblioteca del Centro Educativo de Asociación de Profesores de la Universidad Central de Venezuela (CEAPUCV) se ha mantenido con una gestión manual de la misma, a cargo de una sola persona, provocando que el manejo de préstamo de libros sea nulo o casi nulo. Por ello este trabajo de investigación está orientado al desarrollo de un sistema de control de materiales para automatizar el proceso de préstamo y mejorar el control de estos utilizando la tecnología RFID, la cual es recomendable por mantener la información segura del material dentro de las etiquetas y obtener la información contenida en estas sin necesidad de que exista un contacto directo entre el lector y las etiquetas. En el desarrollo de este sistema se utilizarán herramientas de código abierto como lo son: Ruby on Rails, que consiste en un framework escrito en el lenguaje Ruby para el desarrollo de aplicaciones web basado en el patrón de diseño MVC (Modelo-Vista-Controlador) lo que proporciona una programación fácil y rápida; el sistema manejador de base de datos MySQL, el cual permite la elaboración de una base de datos de manera sencilla y con un costo muy bajo; otra herramienta es el lenguaje de programación C#, utilizando el IDE Visual Studio 2012, en donde se programarán todas las llamadas necesarias para el uso de los equipos RFID dentro del sistema. Dentro de las metodologías de programación ágil se tomó la metodología de Programación Extrema ya que se adapta a los requerimientos de reuniones con los encargados de la biblioteca escolar, al igual que la cantidad de integrantes en grupo de desarrollo y las posibilidades de hacer modificaciones al sistema a medida que se va desarrollando. Dado que la metodología de Programación Extrema no exige una documentación formal, se decidió, incluir diagramas de Clases, Casos de uso y diagrama de Entidad de Relación, para un mayor entendimiento en la manera que esquematizó todo el sistema. El objetivo principal de este desarrollo, es ofrecerle al CEAPUCV, la oportunidad de llevar un control automatizado de los materiales existentes en la biblioteca escolar para mejorar el servicio de la misma y facilitar las actividades operativas para un funcionamiento eficiente. |
URI : | http://hdl.handle.net/10872/11839 |
Aparece en las colecciones: | Pregrado
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|