SABER UCV >
2) Tesis >
Pregrado >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10872/1161
|
Título : | Satisfacción laboral del personal de enfermería asignado a los operativos de la misión milagro en la ciudad hospitalaria Dr. Enrique Tejera. Valencia Estado Carabobo |
Autor : | Hernández, Eddy |
Palabras clave : | Satisfacción laboral Enfermería Misión Milagro Factores del trabajo Políticas de remuneraciones Atención de salud. |
Fecha de publicación : | 30-May-2012 |
Citación : | Tesis;M2009 H557 CD |
Resumen : | La satisfacción laboral viene dada por incentivos tales como la promoción, el logro, los planes de actualización y capacitación y las condiciones del entorno. Los administradores de enfermería deben estar atentos a las metas personales de las enfermeras (os), para reforzar la satisfacción por el trabajo realizado. De allí que el siguiente trabajo de investigación, tuvo como objetivo determinar la satisfacción laboral del personal de enfermería asignado a los operativos de la Misión Milagro en la Ciudad Hospitalaria Dr. Enrique Tejera. Valencia - Carabobo cuarto trimestre del año 2008. La investigación correspondió a un estudio descriptivo de campo. La población estuvo constituida por 22 profesionales de enfermería que participan en los operativos de la Misión Milagro. La muestra, por el 100% de la población. El instrumento de recolección de datos consistió en una escala de satisfacción tipo Lickert estructurada por 24 ítems con cuatro alternativas de respuesta: Muy Satisfecho, Medianamente Satisfecho, Poco Satisfecho e Insatisfecho, el cual fue validado mediante criterios de juicios de expertos. La confiabilidad fue estimada mediante la fórmula Alfa de Cromback, que arrojó un grado de confiabilidad de 0,80. Los datos fueron analizados por medio de estadística descriptiva. Los resultados indican que un 33% de los profesionales de enfermería proporcionó respuestas que evidencia insatisfacción y el 23% poca satisfacción con las condiciones de infraestructura física donde se desempeñan los operativos de la Misión Milagro. El 58% se encuentran medianamente satisfechos con las relaciones interpersonales. Se recomienda, la implementación de programas que ayuden a optimizar los factores del trabajo influyentes en la satisfacción laboral de las enfermeras para lograr ambientes más confortables, con políticas de remuneraciones, promociones y ascensos justos y equitativos, lo cual influirá en la satisfacción laboral de la enfermera, y finalmente en el usuario de la atención de salud |
URI : | http://hdl.handle.net/10872/1161 |
Aparece en las colecciones: | Pregrado
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|