|
SABER UCV >
2) Tesis >
Pregrado >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10872/11606
|
Título : | Propuesta de mejoras físicas y funcionales en la red vial principal de la Ciudad Universitaria de Caracas |
Autor : | Martínez, Alejandra Pérez, Zoila |
Palabras clave : | Seguridad Vial Diseño Geométrico Control de Tránsito deterioro progresivo edificaciones espacios abiertos casa de estudio patrimonio universal red vial flujo vehicular sistema vial seguridad vial |
Fecha de publicación : | 21-Jul-2015 |
Resumen : | La Ciudad Universitaria de Caracas (CUC), al ser declarada Patrimonio Mundial de la Humanidad en Diciembre de 2000, es sometida a ciertas condiciones y estatutos para su preservación y mantenimiento, para así continuar con tan importante mención. Son evidentes los problemas en la circulación vehicular dentro del recinto, a consecuencia del crecimiento masivo de la población que se sirve del mismo, lo que conlleva a las autoridades de la institución a realizar modificaciones en el sistema vial sin mayor observancia de los parámetros de diseño adecuados. Aunado a ello, la situación de deterioro progresivo de sus edificaciones, espacios abiertos y mobiliario físico despiertan la inquietud por acometer acciones para atender este lamentable escenario. Dada a la importancia de la CUC como principal casa de estudio del país y como patrimonio universal, se plantea este Trabajo Especial de Grado en el que se desarrolla una propuesta de mejoras físicas y funcionales en la red vial principal para dotar a la universidad de un sistema vial adecuado, que permita un flujo vehicular conforme a los requerimientos de seguridad vial y de disminución en los tiempos de viaje de los beneficiarios. Así la metodología del TEG se inicia con la realización de visitas a campo, a fin de recopilar parte de la información requerida para continuar con la elaboración de un inventario físico que permitiera determinar los puntos de potencial conflicto en toda la zona de estudio. Posteriormente se realizó un diagnóstico físico-operacional en cada punto identificado como conflicto, para luego mostrar una propuesta de mejoras, a nivel de ingeniería básica, proyectada para las condiciones prevalecientes de flujo vehicular, la cual ofrece la opción de hacer algunas modificaciones que adapten la vialidad de la CUC a las necesidades de los usuarios en cuanto a las operaciones de tránsito, observando los criterios de diseño adaptados a las condiciones locales y en atención a requerimientos de seguridad en la circulación, establecidos en la política para diseño geométrico A Policy on Geometric Design of Highways and Streets 2001. La propuesta se complementa con la memoria descriptiva y los planos respectivos. Por último se muestra el análisis de resultados a través de cuadros comparativos, en los cuales se resaltan las diferencias tanto físicas como operacionales entre el escenario de la situación actual y el de la propuesta, con especial énfasis en los cambios y su efecto sobre las condiciones de movilidad sobre la vialidad. Al investigar acerca de estatutos patrimoniales referentes a la materia, no se encontró normativa alguna que condicionara o limitara la propuesta planteada, más allá de evitar la intervención de las estructuras de la institución en cuestión. |
URI : | http://hdl.handle.net/10872/11606 |
Aparece en las colecciones: | Pregrado
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|