|
SABER UCV >
2) Tesis >
Pregrado >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10872/11480
|
Título : | Elaboración de una videoteca digital de los ensayos de la asignatura Resistencia de Materiales |
Autor : | Zifan, Nafiseh |
Palabras clave : | Ensayos resistencia de materiales videoteca deformaciones cargas exteriores cuerpos deformables elementos típicos laboratorio educación virtual herramientas de aprendizaje materiales educativos videoteca |
Fecha de publicación : | 20-Jul-2015 |
Resumen : | La Resistencia de Materiales es la disciplina que estudia las solicitaciones internas y las deformaciones que se producen en el cuerpo sometido a cargas exteriores. La diferencia entre la Mecánica Teórica y la Resistencia de Materiales radica en que para ésta lo esencial son las propiedades de los cuerpos deformables, mientras que en general, no tienen importancia para la primera. La Resistencia de Materiales tiene como finalidad elaborar métodos simples de cálculo, aceptables desde el punto de vista práctico, de los elementos típicos más frecuentes de las estructuras, empleando para ello diversos procedimientos aproximados. La necesidad de obtener resultados concretos al resolver los problemas prácticos nos obliga a recurrir a hipótesis simplificativas, que pueden ser justificadas comparando los resultados de cálculo con los ensayos, o los obtenidos aplicando teorías más exactas, las cuales son más complicadas y por ende usualmente poco expeditivas. A pesar de los estudios teóricos, esta materia requiere un conocimiento práctico sobre los conceptos básicos y fenómenos para mejorar el aprendizaje de los estudiantes y, esto se consigue con un proceso de ensayos de enseñanza y aprendizaje que solo se puede realizar en el laboratorio. Los avances tecnológicos han sido parte importante en la evolución de los sistemas tradicionales de enseñanza a nivel mundial; ofreciendo herramientas que permiten la agrupación de estudiantes de diferentes países, culturas, economías y conocimientos, que enriquecen no solo el aprendizaje de los mismos, sino que abre nuevas posibilidades de interacción y confraternización entre las distintas sociedades. La educación virtual es una de las opciones que mayor acogida ha tenido en el entorno internacional, no solo por ofrecer metodologías de fácil adaptación al estilo de vida de sus usuarios, sino por el importante énfasis que tiene en los procesos autodidácticos, que fomentan la investigación y la búsqueda del conocimiento. Entendiéndose entonces a la educación virtual como la práctica de la utilización de nuevas tecnologías y herramientas de aprendizaje, a modo de complemento en procesos simultáneos de comunicación y enseñanza, esta se convierte en una exquisita combinación de instrumentos tecnológicos, de información, evaluación y de contenidos, que facilitan los procesos de formación en un entorno de libertad en el acto pedagógico, y apoyada en soportes tecnológicos. El principal objetivo de este nuevo sistema educativo es intentar trascender la idea de que la educación solo se da en un momento de la vida, y para que sea eficaz requiere una gran motivación de parte del estudiante interesado. Su característica más representativa es la no exigencia de la tradicional clase presencial, la cual es sustituida y/o complementada por el desarrollo y análisis de diferentes materiales educativos de acuerdo a unas normas y procesos establecidos. Por todas las razones mencionadas anteriormente en este Trabajo Especial de Grado se quiere elaborar una videoteca de la materia Resistencia de Materiales, lo que conlleva a conocer oportunamente todos los ensayos de la materia de forma digitalizada. El objetivo más importante en realizar los ensayos, es llegar a unos resultados prácticos y poder comparar esos resultados contra los teóricos. Esto nos ayuda a tener mejor conocimiento sobre el comportamiento de los distintos materiales de forma práctica además de la teórica que se encuentra en cada libro de resistencia de materiales. De esta manera cada estudiante podrá observar las propiedades de los materiales y su reacción cuando se someten a diferentes cargas de forma práctica y no simplemente teórica. En conclusión, el objetivo de este informe es que al finalizar de este curso virtual, los participantes adquieran las competencias, es decir los conocimientos, habilidades y actitudes necesarias relacionadas con los modelos de resistencia de materiales. |
URI : | http://hdl.handle.net/10872/11480 |
Aparece en las colecciones: | Pregrado
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|