SABER UCV >
2) Tesis >
Pregrado >

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10872/11402

Título : Elaboración de un manual de diseño sismorresistente de edificaciones en acero bajo los sistemas SMF, SCBF y EBF basado en las normas ANSI/AISC 360-05 y 341-05
Autor : Molina, Jesús E.
Palabras clave : acero
diseño sismorresistente
AISC
manual
edificaciones
industria de la construcción
construcción
Concreto Armado
Ingeniería Civil
edificaciones en acero
conexiones
losas
correas
planchas bases
empalmes
columnas
Fecha de publicación : 20-Jul-2015
Resumen : Las edificaciones en acero representan gran parte de la industria de la construcción en muchos países desarrollados, por las grandes ventajas de estos sistemas. Sin embargo en Venezuela la construcción de Edificaciones en Acero es mucho menor al porcentaje que se construye en Concreto Armado. Este fenómeno es causa y efecto del desconocimiento del Diseño Sismorresistente en acero, en los estudios de pregrado del Ingeniero Civil. Debido a lo mencionado anteriormente surge la interrogante de ¿Cómo incentivar el diseño y construcción de edificaciones sismorresistente en acero? Respondiendo a esta interrogante surge este Manual de Diseño el cual les permite a los estudiantes de Ingeniería Civil y profesionales tener una referencia de las Normas y Códigos más actualizados en esta materia. Con la intención de hacer el diseño sismorresistente en acero, más cómodo se recopilaron los lineamientos, teorías y filosofías recomendadas por el Instituto Americano de la Construcción en Acero, se organizaron en este Manual para los sistemas estructurales mayormente usados. Para hacer más eficiente el diseño de las estructuras en acero se esquematizaron, de manera resumida, los pasos a seguir para este procedimientos. Con la intención de mostrar cómo se pueden automatizar ciertos parámetros de diseño, se crearon Hojas de Cálculo de gran ayuda para el diseño y chequeo de elementos y sistemas estructurales en acero. Asimismo se crearon Tablas de Usos con los valores típicos de perfiles comerciales para el diseño de los sistemas estructurales en acero, facilitando así los cálculos. Se generaron ejemplos de edificaciones en acero a fin de mostrar el uso de este Manual de Diseño, y con los resultados obtenidos se hicieron comparaciones y conclusiones al respecto del uso de distintos sistemas estructurales. En este Trabajo Especial de Grado también se muestran los parámetros de diseño de otros elementos de la edificación tales como conexiones, losas, correas, planchas bases y empalmes en columnas.
URI : http://hdl.handle.net/10872/11402
Aparece en las colecciones: Pregrado

Ficheros en este ítem:

Fichero Descripción Tamaño Formato
TEG Jesus Molina 17753831.pdf10.2 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir

Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 

Valid XHTML 1.0! DSpace Software Copyright © 2002-2008 MIT and Hewlett-Packard - Comentarios